La Nota Económica

Los beneficios del control de asistencia en las empresas colombianas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Control de asistencia (1)

Con la entrada en rigor de la ley de reducción laboral, las industrias colombianas se han venido adaptando al sistema de control de asistencia, accediendo a mejoras en los procesos operacionales, aumentando la productividad y fortaleciendo la cultura organizacional. Un software es el encargado de ejecutar esta gestión, amplificando acciones como: planificar turnos con anticipación, calcular horas extras, permisos médicos, tardanzas o salidas, pagos de nóminas, licencias, entre otros, y a la vez, dar un respaldo al trabajador, verificando las horas trabajadas.

GeoVictoria, empresa líder en facilitar la gestión y control de asistencia, de los colaboradores en más de 40 países, explica cómo las empresas colombianas se pueden beneficiar del control de asistencia y las ventajas tiene para los trabajadores.

Para Daniela Alba, Country Manager de GeoVictoria en Colombia: “Al implementar herramientas tecnológicas, la digitalización y automatización de procesos, pueden ser todo un reto para cualquier industria, dado que, cambiar de métodos antiguos a técnicas más ágiles y rápidas, se ha convertido en la mejor ayuda para las empresas. Con un software de control de asistencia que alberga información en la nube, todos los datos procesados se pueden revisar en tiempo real, verificados desde una plataforma. A la vez, el control de asistencia automatizado permite el cálculo de remuneraciones mucho más rápido y eficiente, garantizando el pago justo de nómina de las empresas”.

Por otro lado: “El crecimiento paulatino que ha tenido la implementación del control de asistencia en sectores industriales y económicos del país se verá reflejado con la ley de reducción laboral, dado que las empresas que tengan este sistema podrán tener la tranquilidad de lograr métricas exactas, que no solo los benefician a ellos, sino también a sus colaboradores”, detalló Alba.

Hay aspectos importantes que las empresas deben tener en cuenta a la hora de implementar el control de asistencia, estos son: identificar, definir, ejecutar y analizar, para lograr cambios y mejoras, que se direccionen a tener una mejor cultura organizacional.

●        Identificar: Saber qué procesos dentro de la compañía todavía se hacen de forma análoga, por ejemplo, tablas de Excel, procesos manuales, registros en papel, son, tan solo, algunas de las mejoras a realizar.

●        Definir metodología: Se debe trazar el punto de partida para iniciar la digitalización del proceso que requiera la compañía, dado que puede que existan áreas que son renuentes a implementar tecnologías, por eso es importante identificar cómo trabajar con ellas.

●        Ejecutar piloto: Algunos proyectos, por su complejidad, requieren capacitaciones y constantes adaptaciones, por tal razón, realizar pilotos, ayudan a entender el funcionamiento y a evaluar resultados.

●        Analizar resultados: El análisis de resultados permite evidenciar si la incorporación de la herramienta ha sido exitosa. Aquí se pueden evaluar los tiempos y los resultados de una tarea específica.

●        Cambios y mejoras: De la mano con el análisis de resultados se puede seguir a una etapa de perfeccionar las herramientas, es decir, cada empresa debe identificar si la implementación puede mejorarse para que aplique según las necesidades requeridas.

●        Cultura organizacional: Al implementar las nuevas tecnologías, se debe ver cómo esto mejoró la cultura organizacional, aquí juega un papel fundamental la comunicación con los colaboradores para que haya una correcta aplicación y un buen uso.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Mercado Libre aprovecha el impulso de 2024 y presenta sólidos resultados en el Q1 2025

MercadoLibre
Argentina fue el mercado destacado del trimestre, con un fuerte crecimiento en GMV, TPV, crédito y activos bajo gestión (AUM)...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...