La Nota Económica

Techedge la compañía italo española que opera en colombia desde 2015 ahora es avvale

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2023-05-31 at 4.06.06 PM


La compañía de tecnología Italo Española que opera en Colombia desde el 2015 y que cuenta con más de 20 años de presencia en el mercado global, busca apoyar a las empresas en su camino de transformación hacia líderes digitales, sostenibles y rentables.

La suma de los modelos económicos circulares más la innovación digital da como resultado la utilidad sostenible. Bajo la certeza de esta nueva ecuación es que la multinacional Techedge, compañía de transformación digital de negocios, creada hace más de 20 años y con presencia en Europa, América del Norte, América Latina y Arabia Saudita, se ha convertido en Avvale, un cambio de nombre que refuerza el foco en la búsqueda de nuevos modelos de negocios más sostenibles y rentables para sus clientes teniendo la tecnología como su principal impulsor.

“Este cambio responde a varias razones. El prefijo de Techedge anteriormente era muy diciente porque hacía alusión a que somos una empresa de tecnología, pero hoy ya todas las empresas son en mayor o menor medida tecnológicas, por lo que transformamos nuestro nombre a Avvale que en italiano significa ‘tomar ventaja, aprovechar’ y esa es nuestra apuesta seguir ayudando a las empresas a que cuenten con la tecnología y la innovación como apalancador del cambio, pero ahora enfocados en construir juntos modelos sostenibles y rentables basados en la adaptación de la economía circular. Es así como detrás de este nuevo nombre, nuestro reposicionamiento de marca evidencia lo que queremos contar al mundo: ayudar y marcar una diferencia en pro de la conciencia que nos lleve a trabajar juntos por un mundo más sostenible”, explica Fermín Álvarez, director general de Avvale en Colombia.

De esta manera, su filosofía facilitará modelos circulares a través de las herramientas digitales, basados en tres pilares: la conexión entre usuarios y productos, la colaboración en el ecosistema empresarial y, como base de todo, la tecnología. “Lo que creemos es que estamos viviendo un momento histórico trascendental donde se avecina un cambio fundamental en los modelos de negocio, creemos que hay que pasar de economías lineales, de materia prima, transformación, consumo y desecho a modelos circulares por una cuestión pura de supervivencia”, añade Álvarez.

Su argumento está basado en los nuevos modelos de consumo en el que se prioriza la sostenibilidad por encima de otros factores al momento de adquirir un producto o servicio. Y su importancia ha sido tal que la mayoría de los fondos de inversión les exigen a las empresas, antes de invertir, que empleen formas de sostenibilidad, por lo que cada vez va a ser más difícil para cualquier compañía acceder a financiación si no tiene una política bien definida de sostenibilidad, se trata de un concepto que ya está en el corazón del sistema.

En el caso de Colombia, el vocero de Avvale afirma que, aunque las empresas han ido evolucionando, aún falta mucho por recorrer: “Hay un cambio de los hábitos de consumo, con lo cual las empresas deben ser muy sensibles a lo que hoy valoran las nuevas generaciones. La dinámica misma del mercado va a obligar a los empresarios a tomar nuevas decisiones, y cada vez van a estar más preparados para derribar dogmas”, sostiene.

En cuanto a los retos de Avvale, expone que son dos principalmente: el primero, es tener un papel en este momento histórico y contribuir con compañías que son muy grandes globalmente para la economía y para los colombianos; el segundo, está relacionado con el crecimiento “hemos venido creciendo a un doble dígito desde su fundación; este año, esperamos llegar a los 350 millones de euros de transformación global y el objetivo para 2025 es llegar a los 500 millones, para en el 2030 alcanzar los mil millones de euros. Es un desafío bastante importante”, concluye Álvarez.

Techedge llegó a Colombia en 2015. En ese momento, eran menos de 60 colaboradores, este año esperan terminar con 150 personas vinculadas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: