La Nota Económica

Aproveche su prima de mitad de año para proteger su poder adquisitivo en tiempos de alta inflación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto 1_Recomendaciones buen uso de la prima UCC_Credito foto pexels-dany-kurniawan-12357532

En medio de la actual situación de alta inflación que se vive en el país, que según el DANE en el mes de mayo se ubicó en 12.36%, sumado a la devaluación del peso, el incremento de los precios de la canasta familiar, de la gasolina, los altos costos para adquirir bienes y servicios, es crucial que los colombianos que tienen el beneficio de recibir la prima de mitad de año utilicen sabiamente este dinero, para preservar su poder adquisitivo.

Para tener una buena planificación del uso de este ingreso “extra”, frente al panorama actual y, evitar el impacto negativo en las finanzas personales, José Obdulio Curvelo Hassan, decano de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, brinda las siguientes recomendaciones para utilizar la prima de manera correcta:

1.     Organice de manera efectiva los gastos

Es fundamental organizar adecuadamente sus gastos familiares y otros para garantizar que se satisfagan las necesidades prioritarias y no se destinen a pequeños gastos innecesarios. Para lograrlo, es esencial que realice una planificación financiera mensual que contribuya a mejorar la gestión de su dinero.

2.     Evite los gastos innecesarios y compulsivos:

En ocasiones caemos en la tentación de comprar de manera impulsiva y emocional, lo cual resulta en adquisiciones que solo buscan satisfacer el ego y luego nos arrepentimos al no utilizar los productos adquiridos.

Tenga presente que la inflación seguirá aumentada y cada vez más usted sentirá que no alcanzará a comprar los bienes de su canasta familiar, por ello, dele prioridad a compensar la compra de bienes esenciales para la vida que de seguro usted ha sacrificado por la situación económica que vive el país.

3.     Crear un fondo de emergencia

Es importante prever algunos imprevistos y más en tiempos de incertidumbre para cubrir las necesidades de salud, alimentación, estudios, de esta manera no se genera estrés, ansiedad y preocupaciones de cómo y dónde obtener los recursos necesarios ante ciertas eventualidades.

4.     Organice un viaje familiar

A pesar de la incertidumbre actual no deje de compartir en familia, explore destinos turísticos cercanos para divertirse y relajarse, ya que seguro será una experiencia significativa y necesaria para la salud mental. Revise planes gratuitos que ofrecen parques naturales, reservas ecológicas e, incluso, museos en sus lugares de residencia.

5.     Diversifique sus inversiones: Si tiene conocimientos financieros, considere invertir parte de su prima en diferentes instrumentos como acciones, fondos de inversión, CDT y plataformas digitales que le permitan invertir en el mercado de valores y comprar acciones de compañías reconocidas. La diversificación reduce el riesgo y puede generar mayores rendimientos a largo plazo.

6.     Busque ingresos adicionales: Si tiene la posibilidad, destine una parte de su prima para iniciar un emprendimiento o invertir en un negocio propio. Hoy existen diversas startups que los asesoran y le ayudan a los emprendedores a financiar e impulsar su negocio, lo que a largo plazo puede convertirse en un gran proyecto de vida.

7.     Evite comprometer la prima antes de tiempo

Es común que las personas en Colombia adquieran compromisos financieros con cuotas mensuales de capital lo que acarrea intereses. En ocasiones, por falta de liquidez, usan la prima de junio y diciembre como pagos extras. Sin embargo, cuando tienen una necesidad económica, recurren a tarjetas de crédito con altas tasas de usura, lo que les genera nuevas obligaciones que podrían ser innecesarias.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: