La Nota Económica

¿Conoces a la generación Z?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
amigos-z

EssenceMediacom da a conocer cómo piensa, siente y actúa esta generación

La mayor y más reciente agencia de GroupM, presenta los resultados de su estudio ‘Insights Exploring Audiencias Andina’, un estudio impulsado para el entendimiento de las Generaciones. La agencia profundiza en su comportamiento, intereses y consumo, que resulta muy útil para entenderles y comunicarse con ellos de una forma más efectiva.

Marien Castañeda, Director of System & Planning Attribution de EssenceMediacom Andina y responsable del estudio desarrollado por la agencia, explica: “El contexto global actual y en específico el de los países latinoamericanos, nos demanda comprender cada vez más a las audiencias para construir relaciones sólidas y de valor. Con ese empeño desde EssenceMediacom desarrollamos este análisis de audiencias en Colombia y Perú, integrando nuestro amplio espectro de herramientas propias e investigaciones que, bajo nuestro pensamiento holístico, nos permitirán comprender las motivaciones, intereses y relación con los medios de comunicación de las diferentes generaciones”.

Una información sin duda clave para alcanzar con mayor efectividad a cada generación adaptando mejor a cada uno de ellos los mensajes, sin perturbar y con mayor utilidad tanto para las marcas como para el consumidor.

Es además relevante hacerlo por los cambios demográficos que experimentan los países y su población. Así, en Colombia vemos que la tasa de natalidad durante los últimos 5 años se ha reducido en un 1%. El país cuenta hoy con 52 millones de colombianos de los que el 54% son hombres y el 46% mujeres, con una edad promedio de 48 años. Es un hecho que la población colombiana se encuentra envejeciendo, a la vez que se evidencia una reducción en la tasa de natalidad inferior al promedio latinoamericano. Con todo, hoy, un 52% de la población en Colombia está entre los 18 y los 34 años de edad y dándole una gran relevancia a los estudios y su crecimiento económico.

EssenceMediacom decidió abordar a profundidad el entendimiento de las diferentes generaciones (Gen Z, Milenials, Gen X y Baby Boomers) desde 5 ángulos principales:

  1. Profundización demográfica
  2. Arquetipos
  3. Consumo de medios
  4. Vehículos más representativos
  5. Categorías y marcas más relevantes

¿Cómo son, sienten y consumen la Gen Z en Andina?

La respuesta la da el primer bloque del estudio ‘Insights Exploring’ de Audiencias en Andina. Comenzando por la definición, el único punto común en el mundo.

La Generación Z son aquellas personas nacidas entre 1994 y 2010, un público entre 13 y 29 años de edad. A partir de ahí ya surgen las diferencias. La GenZ Colombiana se identifica con el disfrute de su juventud gozando cada segundo, y tienen claro no quieren envejecer y pensar en lo que pudieron haber hecho y no lo hicieron. Entre la niñez y la adultez, la generación Z empieza a adquirir algunas responsabilidades y explorar nuevas alternativas para su futuro.

Profundizando más en sus preferencias y forma de ser, EssenceMediacom Latam divide a los GenZ en cuatro grupos en función de su conexión entre sí y con las marcas que consumen. Así encontraron que en Colombia un 37% son Followers, jóvenes que sienten conexión entre lo que ven y lo que consumen. Les gusta buscar consejo de otras personas y sienten afinidad por las marcas que han visto publicidad.

El 55% de los Z en Colombia son lo que EssenceMediacom denomina Brand Researchers: personas que aunque buscan consejos de otras personas, les interesa buscar información y familiarizarse con los productos antes de comprar.

El 46% responden en Colombia a un perfil preocupado por su imagen (Image Focused). Para los que el diseño y estética de un producto es tan importante como su funcionalidad. Y para cuyo consumo la opinión de otras personas les resulta muy relevante.

Y el 42% de esta Generación en Colombia están en el grupo Competitive Overachievers. Personas a las que les gusta ser reconocidos a causa de su éxito tanto personal como profesional Competitivos y ambiciosos por naturaleza.

Cuatro arquetipos que se entrecruzan entre sí según el contexto y con los que un mismo individuo se puede sentir identificado con varios.

A pesar de su poca experiencia una de sus mayores preocupaciones es el desempleo. Aunque también se logra destacar otros intereses tales como; la música, tecnología/ ciencia en un 58% de los GenZ en Colombia, un 67% les gusta salir a correr ó practicar fútbol, mostrando un alto interés por los esports. Un 47 %  les interesa Socializar, cocinar o leer libros y  tan solo un 20% desean la independencia ya que están empezando su vida laboral, creando negocios y buscando una nueva vivienda que les lleve a cumplir su deseo de independencia.

Analizados en función de su consumo de medios, EssenceMediacom observa la alta presencia de la tecnología, no en vano forma parte de sus vidas desde que nacieron. Aunque esta generación aún está explorando medios como el streaming de música o frecuente poco el cine, estos son los medios que presentan una mayor cercanía a pesar de no ser tan masivos. Los medios digitales son muy utilizados y presentan una fuente de información valiosa con la cual se sienten muy conectados. Frente a los medios tradicionales que son menos usados por los GenZ y presentan una afinidad baja,

La inmediatez para ellos es clave, entre más rápido y sencillo mejor. Los vehículos que cuenten con estas características están triunfando en esta generación en Colombia. De ahí la alta afinidad de Internet, redes sociales y vídeos online e incluso de la Publicidad exterior tanto en establecimientos comerciales, como en grandes formatos y transporte urbano.

Cuando se analiza qué productos consumen el estudio de EssenceMediacom destaca cómo la apariencia y el consumo indulgente son las categorías que mayor conexión tienen con esta generación. Bebidas energéticas, chicles, productos de cuidado personas y jugos listos copan los primeros puestos de consumo, citando marcas en Colombia como Asepsia, Bon Bon Bum o Trululu como aquellas con las que más se conectan en Colonia.

La GenZ consume sobre todo contenidos relacionados con el entretenimiento: comedia (55%), Ciencia ficción o acción (50%) aunque también debido a su etapa de vida se aprecia un interés en la educación en un 41%.

Generación Y, X y Baby Boomers ocupan también una parte importante de este estudio que está disponible para su consulta, mostrando diferencias importantes que toda empresa ha de considerar para construir una buena relación con su público.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: