La Nota Económica

Emprende País abre sus convocatorias 2024 sin costo; este programa ha apoyado a más de 523 empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Emprende País

Emprende País, un programa de la Fundación Bolívar Davivienda, es un actor clave en el ecosistema de emprendimiento en Colombia que anualmente acompaña con expertos de alto nivel a líderes emprendedores que buscan crecer, fortalecer sus áreas de trabajo, generar oportunidades de empleo; con conexiones de alto valor y rentabilidad, convirtiéndose en motores de desarrollo para el país.

Según el reporte de The Missing Middle de Mckinsey,  en Colombia hay bajo rendimiento y competitividad porque el aparato productivo en su mayoría está compuesto por unidades muy pequeñas. Bajo esta premisa, nace Emprende País, el de los pocos programas de ecosistema de emprendimiento que actualmente es dirigido a pymes en un 100%, con el objetivo de aumentar la masa crítica de empresas medianas y grandes en el país, aportar al crecimiento económico de Colombia y generar oportunidades para los emprendedores que se han visto limitados y requieren de un acompañamiento especializado para llevar su empresa al siguiente nivel.

¿Cuáles son los beneficios reales para las empresas PYMES en Colombia que quieran ser parte de Emprende País?

  • Formación en áreas estratégicas para el crecimiento rentable y sostenible de la pyme, las cuales son lideradas por destacados consultores y emprendedores con amplia experiencia en áreas comerciales, administrativas, comunicaciones, Mercadeo, Publicidad, estrategia, finanzas y alta gerencia.
  • Apoyo en la construcción de proyectos de escalamiento, en el que las empresas, de la mano de consultores, diseñan su plan de crecimiento (una ruta práctica y adaptada a la realidad y

necesidades de la empresa y su líder), generan conexiones de valor a través de networking y tienen la posibilidad de asistir a espacios estratégicos como rondas de inversión y eventos del ecosistema del emprendimiento.

  • Mentorías en todas las ciudades donde el programa tiene presencia, asignando a los diferentes empresarios expertos con amplia experiencia que lo acompañarán en su proceso: 

“Realizamos capacitaciones a profundidad en temas que son trascendentales para las pymes, brindando acompañamiento estratégico para incrementar los márgenes y rentabilidad de empresas de todos los sectores del país. Cualquier empresa que tenga el potencial de volverse mediana o grande, involucre y haga crecer a la comunidad dentro de su operación, genere rentabilidad y tenga con que invertir para crecer y quiera aportar al desarrollo económico y social; puede ser parte de Emprende País” Señaló Fernando Cortés McAllister, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda.

A lo largo de su trayectoria, con Emprende País 32 empresas han pasado de micro a pequeña, 2 de micro a mediana, 40 de pequeña a mediana y a 2022 el programa contó con 122 empresas medianas y grandes, en donde lo más importante es que las pyme han venido entendido la importancia del valor compartido, el capitalismo consciente, delegar con confianza y entender mejor sus áreas funcionales para seguir creciendo como el motor económico que son para el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Juan Felipe Ortiz
En Colombia, el cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer...

Cómo no caer en estafas y proteger su salud a la hora de realizarse un implante capilar

Salud
En los últimos años, Colombia ha visto un boom en la demanda de implantes capilares, una solución que promete devolver...

Addi impulsa su crecimiento con VTEX: Un Año de éxito y expansión acelerada

collage-creativo-de-marketing-con-telefono
Addi celebra el primer aniversario de su Marketplace y consolida su crecimiento en el ecommerce colombiano. Addi, una de las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: