La Nota Económica

¿Cómo afrontar y superar una crisis empresarial de manera estratégica?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
crisis empresarial

Las crisis empresariales son situaciones de incertidumbre que afectan las operaciones normales de las organizaciones. De acuerdo con PwC, el 96% de las compañías han enfrentado situaciones de crisis durante los últimos dos años.

A medida que las empresas se enfrentan a un contexto que cambia de manera rápida y continua, los desafíos y situaciones críticas se vuelven cada vez más frecuentes. La probabilidad de que una organización tenga que afrontar a una crisis organizacional puede variar de acuerdo con diversos factores: el sector en el que opera, la gestión interna, las condiciones económicas y geopolíticas, entre otras. De acuerdo con la “Encuesta global de crisis y resiliencia 2023” realizada por PwC (PriceWaterhouseCoopers), el 96% de las compañías han experimentado situaciones de crisis en los dos últimos años, lo que indica, el alto riesgo que existe de tener que afrontar estas situaciones

“Las compañías pueden enfrentar crisis internas y externas, las cuáles pueden impactar diferentes aspectos como los sociopolíticos, financieros, reputacionales, de seguridad, legales, entre otras. Si bien es cierto que cada crisis dependerá del contexto específico de cada empresa, es fundamental estar preparado para poder gestionar y mitigar el impacto negativo que estas situaciones pueden tener en la organización” afirmó José Rocha, Senior Manager de Page Interim.

¿Cuáles son las claves para afrontar una crisis empresarial?

Las crisis empresariales se caracterizan por ser situaciones de incertidumbre que afectan el curso normal de las operaciones dentro de una organización y, por ende, requieren de medias urgentes para que el imprevisto afecte en la menor medida posible a la empresa. Según la “Encuesta global de crisis y resiliencia 2023” de PwC, el 76% de las compañías encuestadas afirmó que la crisis más significativa que han experimentado tuvo un impacto medio-alto dentro de las operaciones.

Por este motivo, resulta fundamental que los líderes empresariales puedan anticipar y responder a estas disrupciones de manera proactiva, no solo para atravesar la crisis, sino para prosperar. Es en este punto, donde se vuelve primordial aprender a navegar estas situaciones con resiliencia y pensamiento estratégico. De acuerdo con Juan Diaz, Senior Business Manager de Page Interim, existen cinco puntos claves para tener en cuenta a la hora de afrontar y superar de manera asertiva una crisis:

Primero, se debe evaluar la situación para comprender la magnitud y la naturaleza de la crisis. Segundo, establecer una comunicación efectiva con los colaboradores, clientes y otros stakeholders implicados, para garantizar la transparencia. Como tercer punto, se debe construir una planeación estratégica que sirva como guía de ruta para abordar la crisis y mitigar sus efectos. Como cuarto factor, se destaca la capacidad de adaptabilidad, ya que es necesario estar dispuesto a ajustar estrategias según evoluciona la situación. Por último, las empresas pueden buscar asesoramiento externo y acudir a la ayuda de expertos en crisis.

¿Por qué acudir a un Interim Manager es una alternativa estratégica en tiempos de crisis?

En tiempos de crisis, una alternativa estratégica es contratar a un experto que sepa cómo gestionar la situación y asesorar a la empresa para salir victoriosa en este proceso. La figura del Interim Manager o Gerente Interino, permite incorporar a un ejecutivo con alta trayectoria, de manera externa y temporal, para planificar y ejecutar acciones urgentes en tiempos de crisis.

En el contexto colombiano, la adopción de Interim Managers para gestionar crisis puede variar. Factores como la conciencia sobre esta figura, la disponibilidad de profesionales capacitados y las prácticas empresariales locales pueden influir en su uso. Si no es común contratar a un Interim Manager en tiempos de crisis, podría deberse a una falta de familiaridad con sus beneficios o a una preferencia por otras estrategias de gestión de crisis. Teniendo en cuenta lo anterior, desde Page Interim, línea experta en contratación temporal de PageGroup, afirman que es primordial conocer los beneficios que pueden tener las empresas al acudir a estas figuras de liderazgo cuando existen crisis.

“Al acudir a un Interim Manager en tiempos de crisis, una compañía puede beneficiarse de su experiencia y habilidades especializadas para gestionar la situación de manera efectiva. Los beneficios incluyen una respuesta rápida y eficiente, toma de decisiones informadas, liderazgo sólido, madurez y empatía en diferentes situaciones y contextos. Adicionalmente, implementación de medidas correctivas adecuadas y minimización del impacto negativo en la empresa” expresó Rocha.

Concretamente, el Interim Manager puede ejecutar diferentes acciones para mitigar los impactos que se puedan desencadenar en una crisis organizacional: evaluar la situación, lograr tener el panorama completo de lo que está atravesando la compañía y analizar qué alternativas puede tener para desarrollar planes de acción, tomar decisiones rápidas, coordinar equipos, comunicarse efectivamente con las partes interesadas y gestionar el cambio.

Sin duda alguna, esta figura representa una alternativa poco conocida aún en Colombia al momento de gestionar una crisis y las empresas pueden contratar a estos profesionales en situaciones de transición, reestructuración, cambio de liderazgo, crisis financiera, implementación de proyectos complejos, entre otras circunstancias que requieran experiencia y resultados rápidos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: