La Nota Económica

¿Cómo afrontar y superar una crisis empresarial de manera estratégica?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
crisis empresarial

Las crisis empresariales son situaciones de incertidumbre que afectan las operaciones normales de las organizaciones. De acuerdo con PwC, el 96% de las compañías han enfrentado situaciones de crisis durante los últimos dos años.

A medida que las empresas se enfrentan a un contexto que cambia de manera rápida y continua, los desafíos y situaciones críticas se vuelven cada vez más frecuentes. La probabilidad de que una organización tenga que afrontar a una crisis organizacional puede variar de acuerdo con diversos factores: el sector en el que opera, la gestión interna, las condiciones económicas y geopolíticas, entre otras. De acuerdo con la “Encuesta global de crisis y resiliencia 2023” realizada por PwC (PriceWaterhouseCoopers), el 96% de las compañías han experimentado situaciones de crisis en los dos últimos años, lo que indica, el alto riesgo que existe de tener que afrontar estas situaciones

“Las compañías pueden enfrentar crisis internas y externas, las cuáles pueden impactar diferentes aspectos como los sociopolíticos, financieros, reputacionales, de seguridad, legales, entre otras. Si bien es cierto que cada crisis dependerá del contexto específico de cada empresa, es fundamental estar preparado para poder gestionar y mitigar el impacto negativo que estas situaciones pueden tener en la organización” afirmó José Rocha, Senior Manager de Page Interim.

¿Cuáles son las claves para afrontar una crisis empresarial?

Las crisis empresariales se caracterizan por ser situaciones de incertidumbre que afectan el curso normal de las operaciones dentro de una organización y, por ende, requieren de medias urgentes para que el imprevisto afecte en la menor medida posible a la empresa. Según la “Encuesta global de crisis y resiliencia 2023” de PwC, el 76% de las compañías encuestadas afirmó que la crisis más significativa que han experimentado tuvo un impacto medio-alto dentro de las operaciones.

Por este motivo, resulta fundamental que los líderes empresariales puedan anticipar y responder a estas disrupciones de manera proactiva, no solo para atravesar la crisis, sino para prosperar. Es en este punto, donde se vuelve primordial aprender a navegar estas situaciones con resiliencia y pensamiento estratégico. De acuerdo con Juan Diaz, Senior Business Manager de Page Interim, existen cinco puntos claves para tener en cuenta a la hora de afrontar y superar de manera asertiva una crisis:

Primero, se debe evaluar la situación para comprender la magnitud y la naturaleza de la crisis. Segundo, establecer una comunicación efectiva con los colaboradores, clientes y otros stakeholders implicados, para garantizar la transparencia. Como tercer punto, se debe construir una planeación estratégica que sirva como guía de ruta para abordar la crisis y mitigar sus efectos. Como cuarto factor, se destaca la capacidad de adaptabilidad, ya que es necesario estar dispuesto a ajustar estrategias según evoluciona la situación. Por último, las empresas pueden buscar asesoramiento externo y acudir a la ayuda de expertos en crisis.

¿Por qué acudir a un Interim Manager es una alternativa estratégica en tiempos de crisis?

En tiempos de crisis, una alternativa estratégica es contratar a un experto que sepa cómo gestionar la situación y asesorar a la empresa para salir victoriosa en este proceso. La figura del Interim Manager o Gerente Interino, permite incorporar a un ejecutivo con alta trayectoria, de manera externa y temporal, para planificar y ejecutar acciones urgentes en tiempos de crisis.

En el contexto colombiano, la adopción de Interim Managers para gestionar crisis puede variar. Factores como la conciencia sobre esta figura, la disponibilidad de profesionales capacitados y las prácticas empresariales locales pueden influir en su uso. Si no es común contratar a un Interim Manager en tiempos de crisis, podría deberse a una falta de familiaridad con sus beneficios o a una preferencia por otras estrategias de gestión de crisis. Teniendo en cuenta lo anterior, desde Page Interim, línea experta en contratación temporal de PageGroup, afirman que es primordial conocer los beneficios que pueden tener las empresas al acudir a estas figuras de liderazgo cuando existen crisis.

“Al acudir a un Interim Manager en tiempos de crisis, una compañía puede beneficiarse de su experiencia y habilidades especializadas para gestionar la situación de manera efectiva. Los beneficios incluyen una respuesta rápida y eficiente, toma de decisiones informadas, liderazgo sólido, madurez y empatía en diferentes situaciones y contextos. Adicionalmente, implementación de medidas correctivas adecuadas y minimización del impacto negativo en la empresa” expresó Rocha.

Concretamente, el Interim Manager puede ejecutar diferentes acciones para mitigar los impactos que se puedan desencadenar en una crisis organizacional: evaluar la situación, lograr tener el panorama completo de lo que está atravesando la compañía y analizar qué alternativas puede tener para desarrollar planes de acción, tomar decisiones rápidas, coordinar equipos, comunicarse efectivamente con las partes interesadas y gestionar el cambio.

Sin duda alguna, esta figura representa una alternativa poco conocida aún en Colombia al momento de gestionar una crisis y las empresas pueden contratar a estos profesionales en situaciones de transición, reestructuración, cambio de liderazgo, crisis financiera, implementación de proyectos complejos, entre otras circunstancias que requieran experiencia y resultados rápidos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

International Workplace Group anuncia ambicioso plan de expansión en Colombia con inversión de 150 nuevos espacios de trabajo

FA-Regus
International Workplace Group (IWG), líder mundial en espacios de trabajo flexibles con 35 años de trayectoria en el mercado global,...

6 claves para optimizar la gestión de gastos operativos en grandes empresas

WhatsApp Image 2025-04-09 at 11.08.11 AM
En 2024, Colombia alcanzó un récord con 1,56 millones de empresas formales activas, según datos de la Presidencia de la...

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

ML-Inversión
Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el...

Sofitel Bogotá Victoria Regia: lujo francés en los eventos corporativos

Angela Murillo
Ubicado en la exclusiva Zona T de Bogotá, el Sofitel Bogotá Victoria Regia se consolida como uno de los destinos...

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos
La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una ola de preocupación...

Central Cervecera de Colombia celebra el Día Mundial de Basura Cero con un evento exclusivo para empresas líderes del país

digital-screen-with-environment-day
En conmemoración del Día Mundial de Basura Cero, celebrado el pasado 30 de marzo, la Organización Zero Waste eligió a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: