La Nota Económica

Pasó de cero recursos a facturar $1.500 millones con una solución que está revolucionando la publicidad y el e-Commerce con IA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sebastián Sánchez es el CEO y Fundador de Chicago Boys

Su solución integra enfoques novedosos dentro de la publicidad como la inteligencia artificial, los creativos UGC (User-Generated Content) y el modelo de dropservising, único en Colombia.

Lo que empezó como una labor social junto a los microempresarios y tenderos de la localidad de Kennedy, donde creció, se convirtió en una idea de negocio que le ha permitido impactar a más de 600 empresas. A sus 26 años, Sebastián Sánchez está al frente de una compañía que está transformando la publicidad tradicional, implementando última tecnología y las tendencias globales de creación de contenido.

Su agencia Chicago Boys, afirma Sánchez, empezó con cero recursos y sin inversión externa; poco a poco se ganó la confianza de algunas empresas que le concedieron la oportunidad de guiarlo en el crecimiento de sus ventas. Ese fue el primero de muchos impulsos con los que logró consolidar su compañía y facturar $720 millones al cierre de 2023.

Desde entonces, ha invertido $100 millones en el fortalecimiento de su capital humano y en el posicionamiento de la marca a través de la publicidad. En el último año realizó cerca de 12.000 videos UGC y ha trabajado para marcas reconocidas como Snacks de Colombía, The Gummy Box, Fincomercio, Centro Comercial Lo nuestro.

Estas compañías han sido casos de éxito de una solución integral, que combina la inteligencia artificial, la creación de contenido por parte de los usuarios y el modelo de tercerización, como una aliada del área de marketing y así incrementar las ventas.

“Resulta que las grandes marcas han dejado de inclinarse por costosas propagandas, que simplemente han probado no funcionar para las redes sociales, donde hoy se concentra la audiencia. En estos canales lo que funciona son videos que sean lo más naturales posibles, con usuarios reales, escenarios reales, lenguaje y conceptos reales. Ahí es donde interviene de manera innovadora Chicago Boys, que no solo hace este tipo de videos, además los crea de forma masiva y exponencial, a tal punto de lograr realizar 2.000 de estos videos al mes”, explica su fundador y CEO.

A través de este volumen de videos, se puede determinar el tipo de contenido que más le favorece a una tienda de comercio electrónico en particular y tener campañas más estratégicas de mercadeo para aumentar, e incluso doblar, su facturación.

“El principal problema de las compañías que hacen e-Commerce en Colombia y Latinoamérica es cómo lograr el escalamiento de campañas publicitarias en Meta ADDs, Tik Tok ADDs o Google ADDs y ese inconveniente se genera en un 80 % de las veces por la falta de creativos ganadores en sus campañas”, añade el empresario.

Su solución adopta el concepto de Creativos UGC (User-Generated Content), popular en Estados Unidos y otros mercados, para atender a esta problemática.

Este término se traduce como creativos para el contenido hecho por usuarios, que consiste en cualquier material que genere una persona con relación a una marca (video, foto, audio, comentario), que tiene una apariencia más orgánica. A esto suma el modelo de dropservising, el cual básicamente se traduce en la prestación de servicios digitales mediante terceros, como agencias, freelancers u otras compañías.

Sánchez asegura que son de los primeros, pero no los únicos, en producir ese contenido; sin embargo, su diferencial está en haber creado un sistema estandarizado de actores, editores, analistas de métricas, traffickers y supervisores de cumplimiento y calidad, con el que producen más de 1.000 vídeos al mes, sin sacrificar el nivel de calidad y resultado en las campañas publicitarias.

Hay anuncios que han alcanzado a más de 50 millones de personas en Latinoamérica y clientes que han logrado hasta 1.500 ventas diarias con este tipo de videos.

Dentro de los próximos 3 años, el principal objetivo de Chicago Boys es acelerar de manera exponencial el canal de ventas de e-Commerce de un millón de compañías en Latinoamerica y el mundo hispano. Para ello fortalecerán otra de sus unidades de negocios que es la educación, para que el empresario comprenda los procesos que se están dando en su compañía.

Además, invertirán en la optimización y automatización de procesos mediante inteligencia artificial y en la formación de su capital humano en el uso de estas nuevas tecnologías y el dominio de otros idiomas, para así avanzar en su expansión.

En los últimos seis meses han generado ingresos cercanos a los $1.200 millones solo por los servicios de su agencia, sin contar el impacto en sus clientes. Para este año esperan cerrar con una facturación cercana a los $1.500 millones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: