La Nota Económica

Fiduoccidente da recomendaciones sobre cómo mejorar la jubilación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Jubilación

Colombia esta en el puesto 41 de 44 con el peor sistema pensional del mundo para ello la entidad financiera brinda distintas estrategias para conseguir un mejor retiro.

Pensionarse hoy en Colombia parece un desafío cada vez más difícil de alcanzar. Lograr las semanas cotizadas, sumado a consolidar un buen monto para la época de jubilación, se está convirtiendo en una limitante para quienes están próximos a retirarse laboralmente, así como para quienes recién comienzan su etapa productiva. Esta afirmación toma aún más relevancia, cuando en el más reciente informe de Natixis Investment Managers, Colombia ocupa el puesto 41 de 44 países con el peor sistema pensional del mundo.

Dentro de los parámetros para analizar este sistema, se tuvieron en cuenta variables como salud, calidad de vida, bienestar material y el tema financiero en la jubilación. En Colombia, según el DANE solo el 27% de la población de adultos mayores tiene una pensión y cerca del 20% están en la pobreza; y es aquí donde surgen las principales preocupaciones no solo de quienes se encuentran cerca de la pensión, sino incluso de una población mucho más joven que busca un plan de acción financiero para garantizar una mejor vejez.

Actualmente, el nuevo reto podría ser justamente ese: ¿Qué hacer financieramente para mejorar mi jubilación?, según el informe, uno de los parámetros más bajos para Colombia fue el de bienestar familiar, que básicamente se resume en “tener lo básico y un poco más” y uno de los más altos fue el tema financiero, en donde se midieron variables como la dependencia económica, la morosidad bancaria, la inflación y otros temas macroeconómicos a nivel nacional. Sin embargo, este es un buen momento para pensar cómo planear desde joven el tener un retiro digno y que contribuya a mejorar la calidad de vida para cada colombiano.

Recomendaciones de la Fiduoccidente para tener mejor jubilación:

Uno de los primeros pasos que se debe tener para una mejor proyección financiera es siempre tener un fondo de emergencia, el hecho de que exista un “bolsillo” en caso de alguna eventualidad y no tener que endeudarse es una buena estrategia para empezar a tener solidez económica. Así mismo, hacer un plan de ahorro que le permita cubrir algunos temas que aquejan en la vejez: la salud, el lugar en donde vive y de qué va a vivir, es muy importante comenzar desde joven a hacer esta planeación. De acuerdo con cifras del DANE al 2021, en nuestro país solamente el 15.2% de la población ahorra.

Igualmente, se aconseja un plan de retiro y contemplar las diferentes situaciones que pueden darse dependiendo de la edad en la que se encuentre la persona y el estado actual de su actividad laboral. De ser así, también debe cuestionarse si cumple con las semanas requeridas, con qué valor desea pensionarse, cuáles son los mínimos vitales que necesitaría en esa posible edad y construir un plan financiero de ahorro e inversión que le permita ir consolidando la estrategia.

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente asegura que “en caso de invertir, es recomendable  de diversificar, esto quiere decir no poner todos los huevos en la misma canasta; por ejemplo, estudiar la posibilidad de poder recibir un ingreso de algún inmueble, tener un CDT, o poner parte del dinero en instrumentos como los Fondos de Inversión Colectiva (que existen para distintos perfiles de riesgo, periodos de permanencia y tipos de activos en los que invierten) y así, construir un camino que le asegure ingresos, dependiendo del momento de vida en el que se encuentra”.

En la actualidad, existen múltiples oportunidades de inversión para este tipo de propósitos, incluso las fiduciarias son un buen vehículo para poder optimizar sus recursos invirtiendo en fondos que diversifiquen su portafolio. Hoy las fiduciarias en Colombia administran cerca de 90 billones de pesos de más de 2 millones de personas. Además, se recomienda asesorarse a través de los expertos del sector fiduciario que se encuentran debidamente certificados por la AMV (Autorregulador del Mercado de valores), Adicionalmente las fiduciarias son vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Fiduoccidente, cuenta con un portafolio de productos de inversión que se adapta a las diferentes etapas, propósitos y necesidades de cada uno; cuenta con expertos que pueden ayudar a planificar y ejecutar ese plan de acción que tenga una correcta diversificación, para que así mismo, la persona pueda tener un ingreso que complemente su mesada pensional cuando llegue el momento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Electrolux registró un crecimiento de más del 20 % en ventas durante 2024

Ana Vernaza
Electrolux, la reconocida multinacional sueca de electrodomésticos con más de 83 años de presencia en Colombia, cerró el 2024 con...

Schneider Electric y Liminal se asocian para producir baterías de alta calidad escalables a vehículos eléctricos y minimizar residuos

Carro Electrico
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado una sinergia...

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: