La Nota Económica

Diana Patricia Garavito Almonacid, Coordinadora Programa de Construcción en Arquitectura e Ingeniería Universidad Santo Tomás

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Diapositiva2

El sector de la construcción en Colombia enfrenta diversos desafíos que impactan su desarrollo y crecimiento sostenible. Uno de ellos la infraestructura deficiente, que limita la conectividad y el acceso a servicios básicos en algunas regiones del país. Además, la burocracia y la falta de agilidad en los procesos de licenciamiento y permisos dificultan la ejecución oportuna de proyectos. La informalidad laboral, la falta de capacitación técnica, de estándares de seguridad en las obras y la escasez de mano de obra cualificada pueden comprometer la calidad y la seguridad de las construcciones.

Por otro lado, la volatilidad económica y las fluctuaciones en los precios de los materiales de construcción pueden afectar la rentabilidad de los proyectos y la viabilidad financiera de las empresas del sector. Así mismo, la sostenibilidad ambiental se ha convertido en un tema crucial, con la necesidad de adoptar prácticas constructivas más amigables con el medio ambiente y reducir el impacto ambiental de las obras.

A pesar de estos desafíos, el sector de la construcción en Colombia presenta un panorama prometedor en términos de crecimiento. La inversión en infraestructura, impulsada por proyectos de desarrollo urbano, vial y de transporte, así como por la recuperación económica post-pandemia, se espera que dinamice el sector en los próximos años. Además, el país cuenta con un déficit habitacional significativo, lo que genera oportunidades para el desarrollo de proyectos inmobiliarios.

A largo plazo, se espera que la adopción de tecnologías innovadoras, como la construcción modular y la impresión 3D, transforme la industria y mejore la eficiencia en los procesos constructivos. Asimismo, el enfoque en la sostenibilidad y la incorporación de prácticas eco amigables podrían posicionar a Colombia como un líder regional en construcción sostenible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: