La Nota Económica

Diana Patricia Garavito Almonacid, Coordinadora Programa de Construcción en Arquitectura e Ingeniería Universidad Santo Tomás

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
Diapositiva2

El sector de la construcción en Colombia enfrenta diversos desafíos que impactan su desarrollo y crecimiento sostenible. Uno de ellos la infraestructura deficiente, que limita la conectividad y el acceso a servicios básicos en algunas regiones del país. Además, la burocracia y la falta de agilidad en los procesos de licenciamiento y permisos dificultan la ejecución oportuna de proyectos. La informalidad laboral, la falta de capacitación técnica, de estándares de seguridad en las obras y la escasez de mano de obra cualificada pueden comprometer la calidad y la seguridad de las construcciones.

Por otro lado, la volatilidad económica y las fluctuaciones en los precios de los materiales de construcción pueden afectar la rentabilidad de los proyectos y la viabilidad financiera de las empresas del sector. Así mismo, la sostenibilidad ambiental se ha convertido en un tema crucial, con la necesidad de adoptar prácticas constructivas más amigables con el medio ambiente y reducir el impacto ambiental de las obras.

A pesar de estos desafíos, el sector de la construcción en Colombia presenta un panorama prometedor en términos de crecimiento. La inversión en infraestructura, impulsada por proyectos de desarrollo urbano, vial y de transporte, así como por la recuperación económica post-pandemia, se espera que dinamice el sector en los próximos años. Además, el país cuenta con un déficit habitacional significativo, lo que genera oportunidades para el desarrollo de proyectos inmobiliarios.

A largo plazo, se espera que la adopción de tecnologías innovadoras, como la construcción modular y la impresión 3D, transforme la industria y mejore la eficiencia en los procesos constructivos. Asimismo, el enfoque en la sostenibilidad y la incorporación de prácticas eco amigables podrían posicionar a Colombia como un líder regional en construcción sostenible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Solo 2 de cada 10 Pymes en Colombia utiliza datos para tomar decisiones estratégicas

2150377132
Experto revela cómo las Pymes en Colombia pueden aprovechar la coyuntura arancelaria de EE.UU y negociaciones con China, para crecer....

Sostenibilidad, inclusión y gobernanza plural: la propuesta para redefinir el turismo mundial de la primera mujer árabe candidata a liderar ONU Turismo

Sheika Al Nowaiss horizontal
La emiratí Sheikha Al Nowais, ejecutiva con más de 16 años de experiencia en el sector hotelero y turístico, es...

Corfi continúa entregando infraestructura que mejora la conectividad del país

Corfi
Durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, Corficolombiana destacó que obtuvo ingresos consolidados por $3,2 billones, el...

Ciberataques en aumento: industrias colombianas enfrentan una amenaza silenciosa que ya impacta su operación

Industrial-Cyber-threat-detection-services
Con un aumento del 38% en ciberataques a sistemas industriales en América Latina, y Colombia entre los más afectados, la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: