La Nota Económica

Las empresas de energía podrían arriesgar 1.500 millones de dólares al año para alcanzar la transición energética a 2030

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bain

A nivel mundial, existe un gran interés por sumar fuentes renovables a la matriz eléctrica, lo que está presionando a las empresas generadoras a incrementar sus inversiones de forma exponencial en los próximos años. 

Las empresas de energía renovable han demostrado tener la capacidad de gestionar proyectos para responder a la coyuntura medioambiental actual. Sin embargo, enfrentan desafíos en la gestión de capital y cumplimiento de los proyectos que adelantan debido a retos financieros propios de la coyuntura del país. Si bien en Colombia un 83,4% de la energía producida proviene de fuentes renovables, la transición energética presenta retos importantes tanto a nivel país como a nivel global.

Entre estos están las altas tasas de interés y la inflación, que elevarían los costos de los proyectos que desarrollan; los plazos de entrega y los costos que se están viendo limitados debido al escaso suministro de equipos, materiales y personal capacitado; y finalmente, las nuevas tecnologías de transición energética que se enfrentan también a problemas de escala, ya que las primeras estimaciones tienen diferencias importantes con la realidad del despliegue de nuevas tecnologías en terrenos complejos.

Hay que destacar que a nivel mundial, Bain & Company explicó que el foco de presión está sobre las empresas de energía, quienes están realizando enormes inversiones, duplicando o triplicando sus niveles de despliegue de capital para alcanzar la meta. En ese sentido, si se considera que usualmente los presupuestos originales de los grandes proyectos superan entre un 15% y 20% los costos, las compañías tendrán que arriesgar cerca de US$ 1.500 millones de capital al año hasta 2030.

Ahora, si bien existe un reto latente para lograr la transición energética, para la consultora algunas de las acciones emprendidas por las empresas para responder a estos desafíos como el fortalecimiento de las relaciones con los proveedores, compras de forma más estratégica y proactiva, logran un despliegue ágil de trabajo en las diversas fases de desarrollo para cumplir con lo planificado.

“Los equipos de liderazgo que adopten una visión holística de su cartera y remodelen sus procesos iniciales, su modelo operativo y su tecnología conforme a los retos actuales, estarán mejor posicionados para cumplir y generar retornos a partir de la desafiante transición que se avecina”, indica el informe de Bain.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: