La Nota Económica

Tenderos: pilares de la economía local y el tejido social en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
TENDEROS

Se estima que en Colombia hay más de 500.000 tiendas de barrio, según datos de Fenalco.

En el marco del Día Nacional del Tendero, Central Cervecera de Colombia rinde homenaje a los miles de tenderos que, día tras día, desempeñan un papel fundamental en la vida de las comunidades y que son el corazón de la economía de todo el país.

En Colombia, las tiendas tradicionales o de barrio como se les conoce comúnmente, continúan siendo el canal más robusto, aproximadamente el 65% de los alimentos y bebidas que adquieren los colombianos aún se compran en estos establecimientos.

“Los tenderos no solo son comerciantes, sino también amigos y vecinos que han construido lazos de confianza con sus clientes. En este día especial, Central Cervecera de Colombia reafirma su compromiso con estos héroes del día a día, quienes con su esfuerzo y dedicación contribuyen al desarrollo económico y social de Colombia”, afirma Felipe Mejía – Gerente General de Central Cervecera de Colombia.

El rol económico y social de los tenderos

En cada rincón del país, los tenderos han demostrado ser un motor clave de la economía, generando empleo, dinamizando el comercio local y contribuyendo significativamente al PIB. Además, su capacidad de adaptación frente a desafíos económicos y sociales, como la pandemia o la inflación, ha sido un testimonio de su resiliencia y espíritu emprendedor.

En cuanto a la industria de bebidas en el país, estas tiendas son pilares fundamentales. Se estima que el 60% del gasto en el canal corresponde a esta industria, destacándose productos como cervezas, gaseosas, agua y leche.

Particularmente la categoría de cerveza, hoy, representa el 25% de los ingresos de los tenderos, comparado con el 19% en 2019. Igualmente, cabe destacar, que el mercado de cerveza vale aproximadamente 22 billones al año. De esos $22 billones, una parte se queda en los tenderos y la otra está destinada al gobierno.

Un día para reflexionar y reconocer

El Día Nacional del Tendero no solo es una oportunidad para celebrar, sino también para reflexionar sobre la importancia de apoyar y fortalecer este sector. Es un llamado a la sociedad y a las instituciones para que sigan impulsando iniciativas que mejoren las condiciones de vida y de trabajo de estos héroes del día a día.

Reconocer la labor de los tenderos es, en última instancia, reconocer el valor del trabajo duro, la dedicación y la capacidad de crear lazos humanos en un mundo cada vez más digitalizado y globalizado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: