La Nota Económica

UNIMINUTO desarrolló un prototipo para la generación de energía limpia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

El invento transductor piezoeléctrico compuesto de un material cerámico laminado que desarrolló la Corporación Universitaria Minuto de Dios, tiene el potencial de generar un impacto significativo en diversos sectores, como la energía, la industria y la movilidad.

Al permitir la conversión de energía mecánica a energía eléctrica de manera eficiente y limpia, este material puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde la generación de energía en dispositivos portátiles hasta la alimentación de sistemas de transporte público.

Un avance significativo en la búsqueda de fuentes de energía alternativas y sostenibles es el invento transductor piezoeléctrico compuesto de un material cerámico laminado que desarrolló la Corporación Universitaria Minuto de Dios, recientemente patentado por la Super intendencia de Industria y Comercio

Este dispositivo, tiene el potencial de generar un impacto significativo en diversos sectores, como la energía, la industria y la movilidad. Al permitir la conversión de energía mecánica a energía eléctrica de manera eficiente y limpia, este material puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde la generación de energía en dispositivos portátiles hasta la alimentación de sistemas de transporte público.

Este invento es el resultado de tres años de investigación, liderado por el profesor Nobel Castellanos, de la Facultad de Ingeniería de la Rectoría Bogotá de UNIMINUTO, quien afirmó que: “con esta innovación, buscamos contribuir a la construcción de un futuro más sostenible, aprovechando el potencial de las energías renovables y reduciendo nuestra dependencia de los combustibles fósiles».

Este dispositivo genera energía eléctrica a partir de la presión y vibración, capaz de convertir el movimiento mecánico, como la presión al caminar sobre una baldosa, en energía eléctrica para ser un referente de energía limpia, sostenible y eficiente.

Su uso tiene el potencial para abarcar diferentes infraestructuras como puentes, ventanas, iluminar ciudades, senderos peatonales, vías donde transitan vehículos. Este modelo sigue su desarrollo para poderlo tener en centros comerciales, parques y edificios.

El desarrollo de la invención tomó un tiempo de tres años, desde el año 2018. Según el Informe de Gestión de UNIMINUTO, la institución tiene 35 expedientes activos en la Superintendencia de Industria y Comercio, siete de ellos patentes concedidas y 28 están en examen de fondo, lo que refleja el compromiso de UNIMINUTO con la investigación y la innovación, solucionando problemas reales de las comunidades en todo el territorio nacional. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: