La Nota Económica

Finaktiva comprará facturas a las Pymes con desembolso del dinero en 24 horas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

A raíz de la pandemia, mantener el flujo de caja se ha convertido en uno de los grandes dolores de cabeza de las pymes. De hecho, datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) revelan que, en medio de la coyuntura, de cada 100 empresas, aproximadamente 75 manifiestan haber presentado una disminución de su flujo de efectivo en 2020.

Dentro de los factores que han provocado este comportamiento se encuentra la demora en el pago de facturas por parte de grandes compañías, a quienes las pymes le prestan la mayoría de sus servicios en condición de proveedor, situación que ha llevado a muchas empresas a apostarle a iniciativas que contribuyan a mitigar este problema.

Este es el caso de la ‘fintech’ colombiana Finaktiva, quien entendiendo los problemas de liquidez a los que se enfrentan las empresas, decidió crear una línea de Factoring 100 % digital la cual busca consolidar su propuesta de facilitar a las pymes de Colombia la liquidez para el crecimiento de la manera más sencilla, a través de una plataforma integral de servicios financieros.

Esta solución nace para hacerle frente a la situación actual de cientos de pymes en el país las cuales según el DANE representan el 90 % del sector productivo de Colombia y generan alrededor del 80 % del empleo de todo el país, un porcentaje bastante importante para la recuperación económica que se busca en 2021. Para Finaktiva apostarle a las pymes del país siempre ha sido un objetivo clave de su propósito superior, ya que según un análisis de la Alianza del Pacífico, en América Latina, sólo el 45 % de las pymes sobrevive los dos primeros años, debido a factores como la baja financiación por parte de la banca tradicional.

Para Pablo Santos, CEO de Finaktiva, “el producto de factoring que ofrecen está transformando la forma en que las pymes pueden tener liquidez financiera, ya que el proceso de compra de facturas a través del sitio web solo tarda unos minutos y el proceso de desembolso no supera las 24 horas después de validado”. Finaktiva, ha creado esta línea que ayuda a financiar las facturas de las empresas con una tasa de interés desde el 0,8 %*.

El factoring es una oportunidad para responder a las necesidades actuales de las empresas en medio de la situación actual, facilitando el libre desarrollo de su operación. Gracias a la evolución constante de la tecnología, las empresas pueden encontrar una solución en línea que mejora la eficiencia en los procesos administrativos, reduciendo la carga operativa en la gestión de pagos ya que centraliza todo el proceso de compra y pago de facturas

Con el fin de de dar más cobertura a las empresas Finaktiva se convierte en una plataforma de servicios financieros, ya que en un solo espacio los empresarios además de su nueva línea de Factoring, también pueden acceder a sus líneas de crédito que van desde los 20 hasta 4.500 millones de pesos, con beneficios como el  acompañamiento, empoderamiento y networking el cual es fundamental en su apoyo al crecimiento de las pymes.

Y su plan por apoyar las pymes de Colombia, ha creado un espacio de crecimiento empresarial llamado Círculo Finaktiva, en el cual a través de ‘masterclasses’, podcasts y módulos de aprendizaje, todas las pymes colombianas podrán aprender de la mano de especialistas y empresarios éxitos diferentes técnicas para mejorar sus procesos legales, de aceleración, marketing, finanzas, administración y levantamiento de capital.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: