La Nota Económica

Central Cervecera de Colombia recibió las certificaciones como empresa carbono neutro y basura cero

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

WhatsApp Image 2025-01-28 at 08.13.05 (1)

●  La compañía inició 2025 recibiendo las certificaciones en carbono neutralidad y Basura Cero (categoría Oro), otorgadas por el Icontec, para su planta de producción ubicada en el municipio de Sesquilé, Cundinamarca.

●  La cervecería es la primera en Colombia en obtener estos certificados, convirtiéndose en pionera en el tema.

En el marco del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, Central Cervecera de Colombia recibió, por parte del Icontec, las certificaciones como empresa Carbono Neutro y Basura Cero (categoría Oro), para su planta de producción, ubicada en el municipio de Sesquilé, Cundinamarca.

Estas certificaciones, otorgadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), confirman el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y constituyen un hito representado en la contribución de la compañía a la mitigación del impacto del cambio climático, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y la meta de Colombia de ser un territorio carbono neutral a 2050.

“Hoy estamos entregando un testimonio del compromiso que tiene Central Cervecera con la sostenibilidad y con un futuro sostenible. Sin duda, ambas certificaciones, en temas tan relevantes como la gestión del cambio climático y la economía circular, impactan positivamente nuestra gestión y marcan diferencia en la forma cómo hacemos las cosas”, afirmó Felipe Mejía, gerente General de la compañía.

La certificación como empresa Carbono Neutro significa que la compañía, por medio de procesos de reducción, mitigación y compensación, neutralizó las emisiones de CO2 generadas en su planta de producción, lo cual la convierte en la primera empresa del sector cervezas y maltas del país certificada en el tema.

De otro lado, la certificación como empresa Basura Cero reconoce la implementación de un sistema de gestión integral de residuos sólidos, enfocado en minimizar el impacto ambiental. Esta certificación exige que las empresas alcancen altos índices de reducción, reutilización y reciclaje, logrando la valorización energética del 100% de los residuos ordinarios. Para obtenerla, las empresas deben demostrar una eficiente gestión de sus residuos a través de estrategias como las 3R (reducir, reutilizar, reciclar), optimización de flujos de materiales y la adopción de prácticas sostenibles que promuevan la economía circular.

Para el caso de Central Cervecera, el Icontec validó que, desde julio de 2024, la compañía no dispone residuos en los rellenos sanitarios. Adicionalmente, reutiliza más del 15% de los materiales que utiliza y tiene una tasa de reciclaje general superior al 95%. Gracias al avance en la gestión de los materiales y residuos, sus controles e indicadores, la compañía recibió la certificación en categoría Oro.

La ruta de Central Cervecera hacia la sostenibilidad

Coherente con su propósito de avanzar hacia un mundo más sostenible, Central Cervecera desarrolla acciones de sostenibilidad de largo alcance, especialmente en su planta de producción ubicada en Sesquilé y en el entorno cercano. Bajo ese criterio, la compañía cuenta con tres ejes de trabajo: la promoción de la economía Circular, acción por el Clima y agua vital.

Promoción de la economía circular

Central Cervecera promueve la reutilización y reciclaje de materiales para minimizar el impacto ambiental. En 2024, la compañía aprovechó el 99% de los residuos industriales y recicló el 50% de los envases y empaques que puso en el mercado. Además, evitó el envío de residuos a los rellenos sanitarios y optimizó sus ciclos de envasado en vidrio y los procesos enfocados en la reducción del uso de plásticos en los empaques y empaques.

Acción por el clima

El 100% de las bebidas de Central Cervecera se elaboran con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables. La compañía cuenta, además, con 7.700 paneles solares instalados en la planta, que representan cerca del 30% de la energía eléctrica que utiliza en el proceso productivo. Asimismo, recupera y reutiliza el CO2, alcanzando una pureza del 99.9% para su uso.

Agua vital

La gestión del recurso hídrico es fundamental para Central Cervecera, enfocándose en el uso eficiente durante la producción, el cuidado de las fuentes de captación y el tratamiento bajo altos estándares de calidad para reducir el impacto ambiental.

En sus procesos industriales incorpora tecnologías avanzadas de ahorro y uso eficiente del agua. Además, impulsa iniciativas de mejora continua, con el objetivo de optimizar el rendimiento del recurso y garantizar una gestión más sostenible y eficiente a largo plazo

En cuanto al cuidado de las fuentes de agua, participa activamente en Fondo de Agua de Bogotá ‘Agua Somos’, que protege las cuencas abastecedoras de la sabana y el Distrito Capital, enfocando esfuerzos en promover una gestión responsable del agua entre los actores involucrados, asegurando el acceso al mínimo vital, especialmente para las comunidades cercanas a la operación en los municipios de Tocancipá y Sesquilé, los cuales benefician a cerca de 600 familias.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: