La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Diseño 'Opinión' - Página web

Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada, sin contexto claro, sin información oficial, sin una narrativa construida con evidencia, lo que se impone no es la verdad, es la bulla. Esa mezcla de especulación, teorías sueltas, comentarios sin filtro y necesidad de explicación inmediata que, lejos de ayudar, desorienta y enreda.

En los momentos de tensión colectiva, todos parecemos convertirnos en analistas, voceros, testigos y jueces. Todos queremos tener la versión más “cercana”, la teoría más “creíble”, el ángulo que lo explica todo. Pero lo que olvidamos es que cuando no hay verdad confirmada, lo que circula es ruido. Y el ruido, aunque parezca inofensivo, puede ser tan destructor como el silencio negligente.

El caso reciente de las niñas del colegio Los Nogales es un ejemplo elocuente. En medio del dolor, la incertidumbre y la necesidad legítima de respuestas, lo que más daño hizo fue la bulla. Opiniones apresuradas, versiones sin sustento, hipótesis desinformadas. La conversación pública se contaminó de tal forma que la verdad quedó enterrada bajo capas de ansiedad colectiva.

«Cuando la verdad no ha hablado, lo más estratégico —y lo más humano— es saber callar.»

En crisis como estas, la ética comunicativa debería guiarnos con los tres filtros de Sócrates: ¿Es verdad lo que voy a decir? ¿Es útil? ¿Es bondadoso? No para imponer silencio, sino para promover prudencia. En tiempos donde cualquier mensaje puede volverse viral en segundos, el silencio responsable también es una forma de cuidado.

Opinar sin saber no es libertad de expresión, es irresponsabilidad. Compartir sin verificar no es ayudar, es amplificar el problema. En medio de la incertidumbre, nuestra tarea no es llenar el vacío con ruido, sino sostenerlo con respeto, hasta que la verdad tenga espacio para hablar.

A veces, el mejor aporte que podemos hacer en una crisis es no alimentar la bulla. Porque el ruido no resuelve. Solo agrava. Y si no tenemos algo verdadero, útil y compasivo que decir… entonces quizás lo más sabio es no decir nada.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: