La Nota Económica

Investigación en genética humana tiene un rol clave en el presente y futuro de la medicina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
IMG_2301

Julián Ramírez Cheyne, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Genética Humana, señaló el significativo avance de la aplicación de la genética.

Con un mensaje claro sobre la urgencia de acercar la genética humana a la salud pública, finalizó recientemente el XVIII Congreso Colombiano y XII Congreso Internacional de Genética Humana, organizado por la Asociación Colombiana de Genética Humana (ACGH). El evento reunió durante cuatro días a más de 700 asistentes de Colombia y el exterior, incluyendo investigadores, médicos, profesionales de la salud, docentes y estudiantes de diversas disciplinas.

“Realmente, hoy en día la genética cobra un papel relevante en la medicina de precisión, para individualizar los tratamientos en personas con enfermedades genéticas o cáncer. Por eso, es fundamental visibilizar el trabajo que hacemos en Colombia, en la región y mostrar los avances, la investigación y la disponibilidad de pruebas y tratamientos para nuestros pacientes”, resaltó Marcela Gálvez Bermúdez, presidente de los eventos XVIII Congreso Colombiano y XII Congreso Internacional de Genética Humana.

Durante el Congreso, se realizó un importante encuentro entre los presidentes de asociaciones de genética humana de Latinoamérica, quienes reafirmaron su compromiso por avanzar en la cooperación científica para la región. El objetivo fue común: impulsar políticas públicas en genética, mejorar el acceso a tecnologías de diagnóstico y fortalecer la formación de talento humano en el área.

El evento contó con más de 30 ponentes internacionales y más de 40 expertos nacionales, que compartieron avances en farmacogenética, neurogenética, inteligencia artificial en salud, tamizaje neonatal, oncogenética y bioética en genética, entre otros temas de alto impacto. Se destacó también la participación de figuras globales como el Dr. George Patrinos (Grecia), la Dra. Wendy Chung (EE. UU.), el Dr. Adrián Llerena (España), el Dr. Pierre Baldi (EE. UU.) y el Dr. José Elías García (México), quienes resaltaron el potencial de América Latina en investigación genética y genética médica.

Por otro lado, el evento promovió activamente la participación de estudiantes y jóvenes investigadores, quienes compartieron proyectos, expusieron en sesiones orales y participaron en el I Simposio colombiano de estudiantes de posgrados en Genética, durante el cual se llevó a cabo el concurso MasterGen. Esta estrategia forma parte del esfuerzo de la ACGH por inspirar nuevas vocaciones y dar un espaldarazo a los nuevos científicos y médicos genetistas del país.

La Asociación Colombiana de Genética Humana tiene un nuevo presidente

En el marco del congreso, se reunió la Asamblea General de la Asociación Colombiana de Genética Humana para escoger a su nueva junta directiva y, con ella, al nuevo presidente: Julián Ramírez Cheyne, quien asume el compromiso de acercar la genética a la población y aportar a la continuidad del desarrollo científico en Colombia.

«Es en eventos como este que observamos un avance significativo en la aplicación de la genética. Descubrimientos que antes parecían distantes o confinados a los laboratorios ahora se traducen en beneficios tangibles para la población a través de la genómica aplicada a la salud pública», afirmó Ramírez Cheyne.

Con más de 60 sesiones académicas, talleres especializados y actividades culturales y de networking, el XVIII Congreso Colombiano y XII Congreso Internacional de Genética Humana cierra con un mensaje contundente: la genética no es solo el futuro de la medicina, es su presente, y América Latina tiene un rol clave que jugar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...