La Nota Económica

Investigación en genética humana tiene un rol clave en el presente y futuro de la medicina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
IMG_2301

Julián Ramírez Cheyne, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Genética Humana, señaló el significativo avance de la aplicación de la genética.

Con un mensaje claro sobre la urgencia de acercar la genética humana a la salud pública, finalizó recientemente el XVIII Congreso Colombiano y XII Congreso Internacional de Genética Humana, organizado por la Asociación Colombiana de Genética Humana (ACGH). El evento reunió durante cuatro días a más de 700 asistentes de Colombia y el exterior, incluyendo investigadores, médicos, profesionales de la salud, docentes y estudiantes de diversas disciplinas.

“Realmente, hoy en día la genética cobra un papel relevante en la medicina de precisión, para individualizar los tratamientos en personas con enfermedades genéticas o cáncer. Por eso, es fundamental visibilizar el trabajo que hacemos en Colombia, en la región y mostrar los avances, la investigación y la disponibilidad de pruebas y tratamientos para nuestros pacientes”, resaltó Marcela Gálvez Bermúdez, presidente de los eventos XVIII Congreso Colombiano y XII Congreso Internacional de Genética Humana.

Durante el Congreso, se realizó un importante encuentro entre los presidentes de asociaciones de genética humana de Latinoamérica, quienes reafirmaron su compromiso por avanzar en la cooperación científica para la región. El objetivo fue común: impulsar políticas públicas en genética, mejorar el acceso a tecnologías de diagnóstico y fortalecer la formación de talento humano en el área.

El evento contó con más de 30 ponentes internacionales y más de 40 expertos nacionales, que compartieron avances en farmacogenética, neurogenética, inteligencia artificial en salud, tamizaje neonatal, oncogenética y bioética en genética, entre otros temas de alto impacto. Se destacó también la participación de figuras globales como el Dr. George Patrinos (Grecia), la Dra. Wendy Chung (EE. UU.), el Dr. Adrián Llerena (España), el Dr. Pierre Baldi (EE. UU.) y el Dr. José Elías García (México), quienes resaltaron el potencial de América Latina en investigación genética y genética médica.

Por otro lado, el evento promovió activamente la participación de estudiantes y jóvenes investigadores, quienes compartieron proyectos, expusieron en sesiones orales y participaron en el I Simposio colombiano de estudiantes de posgrados en Genética, durante el cual se llevó a cabo el concurso MasterGen. Esta estrategia forma parte del esfuerzo de la ACGH por inspirar nuevas vocaciones y dar un espaldarazo a los nuevos científicos y médicos genetistas del país.

La Asociación Colombiana de Genética Humana tiene un nuevo presidente

En el marco del congreso, se reunió la Asamblea General de la Asociación Colombiana de Genética Humana para escoger a su nueva junta directiva y, con ella, al nuevo presidente: Julián Ramírez Cheyne, quien asume el compromiso de acercar la genética a la población y aportar a la continuidad del desarrollo científico en Colombia.

«Es en eventos como este que observamos un avance significativo en la aplicación de la genética. Descubrimientos que antes parecían distantes o confinados a los laboratorios ahora se traducen en beneficios tangibles para la población a través de la genómica aplicada a la salud pública», afirmó Ramírez Cheyne.

Con más de 60 sesiones académicas, talleres especializados y actividades culturales y de networking, el XVIII Congreso Colombiano y XII Congreso Internacional de Genética Humana cierra con un mensaje contundente: la genética no es solo el futuro de la medicina, es su presente, y América Latina tiene un rol clave que jugar.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: