La Nota Económica

UNIMINUTO sube su calificación en el ranking mundial de las mejores universidades en desarrollo sostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
uniminuto

En la más reciente medición, la institución logró una calificación de 57,6, lo que significa un aumento de 7,8 puntos con respecto a la medición del año 2024, destacándose en ODS de Fin de la Pobreza (ODS 1), Salud y Bienestar (ODS 3), Educación de Calidad (ODS 4) y Alianzas para los Objetivos (ODS 17), obteniendo puntajes superiores a la media obtenida por las IES evaluadas a nivel mundial.

Por segundo año consecutivo, la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, hace parte del prestigioso Times Higher Education Impact Rankings, medición internacional que evalúa el aporte de las Instituciones de Educación Superior en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.

En su séptima edición, THE Impact Rankings evaluó 2.318 Instituciones de Educación Superior a nivel mundial, de las cuales 33 son colombianas. En 2025, UNIMINUTO mejoró su puntuación general. Este año la institución logró una calificación de 57,6, lo que significa un aumento de 7,8 puntos con respecto a la medición del año 2024, destacándose su posicionamiento a nivel global en los ODS 1 (Fin de la Pobreza), 3 (Salud y Bienestar), 4 (Educación de Calidad), en los que UNIMINUTO se situó entre el 15% y el 20% de las instituciones de educación superior mejor evaluadas a nivel mundial.

“Esta medición internacional evalúa el aporte de las IES en el cumplimiento de los ODS de las Naciones Unidas, con el que hemos interactuado tanto en los últimos años, a propósito de nuestra gran apuesta de un concepto de Desarrollo Integral Sostenible. En esa relación, estos objetivos también nos ofrecen una realidad que nosotros debemos atender y por esa razón, UNIMINUTO hace parte de este ranking”, aseguró el Rector General de UNIMINUTO, Padre Harold Castilla Devoz, cjm.

UNIMINUTO logró una mejora significativa en la calificación de THE Impact Rankings sobre el desempeño de las Instituciones de Educación Superior en cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los cuales fue evaluada.

En el Objetivo 1, Fin de la pobreza, UNIMINUTO subió 13,6 puntos su calificación, al pasar de 48,9 en 2024 a 62,5 en 2025.  Estos resultados permiten que la institución se ubique en el 15,8% de las Instituciones de Educación Superior mejor evaluadas a nivel mundial, y en el TOP 10 de universidades latinoamericanas.

En este objetivo THE Impact Rankings mide la proporción de estudiantes que reciben ayuda financiera para asistir a la universidad, programas universitarios dirigidos a la lucha contra la pobreza, el desarrollo de Programas comunitarios de lucha contra la pobreza, entre otros. En el caso de UNIMINUTO, las variables ‘Programas antipobreza de la universidad’ y ‘Programas comunitarios de lucha contra la pobreza’ fueron los indicadores que más contribuyeron a la mejora en los resultados.

En el Objetivo 3, Salud y bienestar, la Institución subió 20,1 puntos su calificación, al pasar de 47,3 en 2024 a 67,4 en 2025.  Esta calificación le permite a UNIMINUTO ubicarse entre el 16,8% de las universidades mejor rankeadas a nivel mundial en ese ODS, y entre las primeras 12 de América Latina para este ranking.

En este Objetivo, THE Impact Rankings evalúa el impacto de las Instituciones de Educación Superior en aspectos como la investigación sobre salud y bienestar, el número de graduados en profesiones sanitarias y las colaboraciones y servicios de salud. Este último fue el indicador que más aportó a la mejora de los resultados institucionales en esta categoría.

En el Objetivo 4, Educación de calidad, la Institución subió 4,8 puntos su calificación, al pasar de 57,7 puntos en 2024 a 62,5 en 2025, resultado que ubica a UNIMINUTO en el 20,3% de las Instituciones mejor rankeadas a nivel mundial, y entre las 25 mejores universidades de América Latina para este ODS.

Este objetivo mide aspectos como el desarrollo de investigaciones sobre educación infantil y aprendizaje permanente, el número de graduados con cualificación docente, entre otros. En esta edición, los indicadores que más contribuyeron a la mejora fueron ‘Mediciones del aprendizaje a lo largo de la vida’ y ‘Proporción de estudiantes de primera generación’.

En cuanto al Objetivo 8, Trabajo decente y crecimiento económico, UNIMINUTO logró una calificación de 46,1, que le permitió conservar la posición que obtuvo en el ranking en 2024. El desempeño de la institución en indicadores como ‘Prácticas laborales, investigación’ y ‘Proporción de empleados con contratos seguros’ presentan un incremento en la puntuación.

Finalmente, en el Objetivo 17, Alianzas para lograr los objetivos, la institución subió 23,7 puntos su calificación, al pasar de 32,9 puntos en 2024 a 56,6 en 2025. THE Impact Rankings evalúa, para todas las instituciones, el ODS 17 orientado a fomentar alianzas y la cooperación internacional para alcanzar los objetivos, reconociendo las áreas de mayor impacto de cada institución y su compromiso con los desafíos globales.

De acuerdo con el Informe de Gestión 2024 de la Institución, 34.304 estudiantes se encuentran vinculados a procesos formativos en responsabilidad social, aportando al fortalecimiento de 429 organizaciones sociales y comunitarias, dedicadas a la atención de migrantes, niños en condición de discapacidad, personas privadas de la libertad aprendiendo un arte o un oficio para sus procesos de resocialización, entre otros.

Además, a través de sus 18 Centros Progresa, UNIMINUTO genera nuevas oportunidades en empleo, emprendimiento y educación. Al cierre de 2024, 21.595 estudiantes y egresados recibieron formación en emprendimiento y 1.137 estudiantes y egresados fueron vinculados a un empleo a través de la intermediación laboral que realizan los Centros Progresa.

UNIMINUTO se consolida como la Institución de Educación Superior privada más grande del país con más de 93.000 estudiantes. En sus 33 años de historia, UNIMINUTO ha cumplido el sueño de acceder miles de colombianos de acceder a la educación superior, con 234.239 egresados, a través de sus ocho sedes a lo largo y ancho del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: