La Nota Económica

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

_PSB4272

Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe a una gestión estratégica centrada en las personas. Adriana Chávarro, vicepresidenta de Gestión y Talento, lidera este proceso con el compromiso de fortalecer el bienestar, la inclusión y el desarrollo de los colaboradores como actores principales bienestar empresarial.

¿Qué significa obtener el reconocimiento de Great Place to Work y cómo se ha logrado mantener año tras año?

Según el estudio de clima nacional de GPTW Colombia en 2024, el 96 % de los colaboradores de Fiduoccidente dicen que somos un excelente lugar para trabajar en comparación con el 86 % de los empleados de otras empresas. En este sentido, representa nuestra coherencia como empresa, el pasar de una declaración bien intencionada a acciones concretas, tendientes a cuidar nuestro recurso más valioso que es nuestro equipo humano. Esto se ha logrado por medio de una estrategia centrada en las personas como pilar estratégico, donde el papel de la alta dirección ha sido fundamental en la generación de propósito, recordación y reconocimiento a nuestros colaboradores, teniendo como premisa que las decisiones que se toman al interior impactan a más de 600 familias.

Han trabajado durante más de seis años por este objetivo ¿Cuáles han sido los principales retos y aprendizajes?

Adaptar nuestras estrategias a las diversas necesidades de un equipo en constante evolución. Desarrollamos programas personalizados de bienestar, capacitación y reconocimiento que se ajustan a cada etapa del desarrollo profesional. Otro desafío ha sido fomentar una cultura de comunicación abierta y retroalimentación constante. Este camino demuestra que cuando las personas se sienten valoradas y apoyadas, están más dispuestas a contribuir con el éxito de la organización.

¿Qué estrategias han implementado para construir una cultura organizacional sólida y positiva?

  • Modelo de liderazgo: capacitamos a nuestros líderes para ser modelos de comportamiento ético, comunicación abierta y empatía.
  • Programas de bienestar integral: implementamos programas y talleres que abarcan el bienestar físico, mental y emocional de nuestros colaboradores.
  • Capacitación y desarrollo profesional: con nuestra Universidad Corporativa ofrecemos una amplia variedad de cursos a nivel técnico y de desarrollo personal, que están disponibles para todo nuestro equipo humano.
  • Reconocimiento y valoración del talento: desarrollamos un programa que reconoce, exalta y premia a los colaboradores con resultados destacados en su gestión. Adicional, estos empleados son destacados por los directivos de la compañía.
  • Diversidad e inclusión: contamos con la certificación Friendly Biz, otorgada por la Cámara de la Diversidad, por fomentar un ambiente de respeto y equidad. Actualmente, el 7 % de nuestros colaboradores se identifican como parte de la comunidad LGTBIQ+.

¿Cómo se mide internamente el bienestar y la satisfacción de los empleados más allá de las calificaciones externas?

Encuestas de clima y compromiso: Periódicamente realizamos este proceso internamente que permite a los colaboradores evaluar su satisfacción y generar indicadores gestionables como:

  • Índice de ambiente laboral FdO: 85
  • Percepción de mi líder: 79,5
  • Percepción de los líderes FdO: 83,1
  • NPS del empleado: 91,3
    Medidos en una escala entre 0 y 100.

Espacios de diálogo abierto: implementamos foros de conversación directa con la alta dirección, grupos focales y mesas de trabajo donde los colaboradores comparten sus sugerencias y expectativas.

Evaluaciones de desempeño y desarrollo: a través de un modelo de evaluación continua, identificamos el desempeño técnico, el bienestar emocional, el equilibrio entre vida personal y profesional.

Monitoreo de indicadores de bienestar: analizamos métricas como rotación voluntaria, ausentismo, participación en actividades de bienestar y resultados de programas de salud mental para ajustar nuestras estrategias.

Entrevistas de retiro: para comprender las razones por las que los colaboradores deciden desvincularse
y de esta manera retroalimentar nuestras políticas de talento.

¿Qué aspectos considera fundamentales para seguir fortaleciendo el ambiente laboral y atraer nuevo talento?

Es fundamental mantener las estrategias que he mencionado anteriormente. Adicionalmente, seguir robusteciendo otros frentes que nos permiten seguir conectando con el propósito:

  • Cultura organizacional sólida y auténtica: promoviendo una cultura basada en nuestros valores, donde cada colaborador pueda desarrollarse plenamente.
  • Bienestar integral y flexibilidad: la flexibilidad laboral a través de modelos de trabajo híbridos, el apoyo a la salud mental y un entorno inclusivo son esenciales para atraer y retener talento.
  • Crecimiento y desarrollo profesional: aseguramos que cada colaborador tenga acceso a planes de aprendizaje continuo en desarrollo de habilidades técnicas y blandas.
  • Voluntariados sociales y ambientales: promoviendo espacios para conectar con temas que impacten positivamente a nuestro país y seguir siendo una compañía percibida como un agente de cambio positivo para el país.

Esto nos ayudará a mantener un ambiente de trabajo que genere felicidad en nuestro equipo, sus familias y que también contribuya al logro de nuestro propósito como empresa.

¿Cuál es su visión a futuro en términos de cultura organizacional y cómo planean seguir siendo un referente GPTW?

Queremos consolidarnos como una empresa donde cada colaborador se sienta inspirado y empoderado para crecer. Ser una organización que cumple altos estándares de desempeño y sostenibilidad, priorizando bienestar, diversidad y propósito en nuestros equipos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: