La Nota Económica

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a

• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026.

• El uso de la tecnología para el control territorial incluye 900 drones adquiridos para operaciones en zonas críticas como el Catatumbo.

Durante el II Encuentro Nacional sobre gobierno corporativo en el sector Defensa, el ministro Pedro Sánchez Suárez destacó la importancia de fortalecer la transparencia, la eficiencia administrativa y la sostenibilidad de las entidades que apoyan la misión de defensa y seguridad. “El gobierno corporativo no es solo una herramienta de gestión, es un compromiso ético con el país. Cada decisión bien tomada fortalece nuestra democracia, dignifica a quienes somos servidores públicos y honra a quienes defendemos la paz” manifestó el funcionario.

En el evento, que contó con la participación de representantes de la Fuerza Pública, el sector privado, la academia y organizaciones de la sociedad civil, el ministro Sánchez Suárez resaltó el papel del Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED), compuesto por 19 entidades adscritas y vinculadas, que representan más del 30% del presupuesto del sector y ocupan el décimo lugar entre los grupos empresariales por ingresos operacionales en Colombia.

Uno de los ejes centrales de su intervención fue el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas del sector, como parte de los objetivos del sector Defensa, como el desarrollo de drones con capacidades ofensivas y de vigilancia, blindajes livianos fabricados en el país, embarcaciones estratégicas con proyección internacional y sistemas para el uso del espectro electromagnético. A esto se suma la adquisición de más de 900 drones que hoy operan en todo el país, con énfasis en zonas como el Catatumbo, donde ya se ha recuperado el 70% del control territorial.

«Es clave que desarrollemos capacidades acordes al contexto estratégico que enfrentamos. Uno de ellos es a través de la ciencia, que es desarrollar la capacidad de innovación” agregó Sánchez.

En cuanto al sector educativo, anunció el inicio de una Maestría en Inteligencia Artificial en la Universidad Militar Nueva Granada para enero de 2026, junto con diplomados especializados impulsados por la Escuela Superior de Guerra y la Policía Nacional.

Por su parte, la viceministra de Veteranos y del Grupo Social y Empresarial, Ana Catalina Cano, subrayó que el gobierno corporativo debe ser una plataforma para construir confianza, visión de futuro y liderazgo. “Hoy más que nunca necesitamos juntas que no administren únicamente lo urgente, sino que construyan lo importante: la sostenibilidad, la transformación digital, la inclusión y el liderazgo con propósito”, dijo. Agregó que las decisiones que se toman desde los cuerpos colegiados del sector impactan directamente la seguridad, la economía y el bienestar del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: