La Nota Económica

La infraestructura TI evoluciona a través de la resiliencia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Miranda Ragland.

Uno de los grandes retos de las organizaciones ha sido poder administrar de manera eficiente las infraestructuras informáticas y de comunicaciones críticas.

Uninforme deKaspersky llamado ‘Cómo las empresas pueden minimizar el costo de una brecha de seguridad’, revela que el 47% de las empresas en Latinoamérica vive algún tipo de obsolescencia en la infraestructura de TI. Eso trae como resultado que las organizaciones “vivan” en constante peligro financiero: brechas de seguridad y pérdidas por fallas que hagan detener las operaciones.

Desde ese aspecto, se requieren innovaciones tecnológicas que contribuyan a disminuir este tipo de riesgos.  Desde su fundación en 2004, Opengear ofrece soluciones inteligentes para gestionar infraestructuras informáticas y de comunicaciones críticas, por medio de una plataforma de resiliencia de redes que proporciona una la administración independiente dando acceso seguro para monitorear, aprovisionar, configurar y solucionar problemas de infraestructura de TI crítica sin necesidad de tener personal en el sitio.

Ahora, esta compañía “aterriza” en Colombia con su portafolio de servicios y soluciones, por lo que las empresas del país podrán disponer de avances para evitar que este tipo de fallos les ocurran, lo que -en ocasiones- se traduce en la detención del funcionamiento de la organización, bajando la eficiencia y perdiendo dinero.

Al respecto, Tod Rychecky, Vicepresidente de Ventas para Americas de Opengear informó: “La resiliencia de red es la capacidad de proporcionar y mantener un nivel de servicio aceptable ante fallas que supongan un reto para las operaciones normales. Más que mejorar el tiempo de actividad o crear redundancia, la nuestra plataforma de resiliencia de red incorpora una capa de inteligencia a la columna vertebral de una empresa: la infraestructura de TI. Esto es una ventana que traemos para que las compañías del país aprovechen y evolucionen en este aspecto, donde tendrán nuestro acompañamiento”.

Como resultado se minimiza el tiempo de inactividad, se incrementa la seguridad de los niveles de servicio (SLA), además de alcanzar una reducción de costos y se garantiza la continuidad del negocio.

Rychecky, explicó que las organizaciones tienen una necesidad de ofrecer conectividad en sus diferentes sucursales y ubicaciones periféricas, por lo que las soluciones de Opengear son el complemento perfecto para la red. La mayoría  de las empresas de la lista de Fortune 100, ya son clientes en diferentes verticales como finanzas, telecomunicaciones, manufactura, banca y venta minorista, entre otros. 

Grandes retos, grandes soluciones

En la actualidad los administradores de red tienen desafíos mucho más sofisticados por abarcar, las redes son más complejas y mantenerlas funcionando día tras día es un reto para ellos, quienes deben garantizar los niveles de conectividad a los diferentes usuarios y la operación de la empresa, desde allí Opengear ofrece la posibilidad de contar con una red alterna para administrar la red de producción, ya que si esta falla es más difícil solucionar desde una plataforma que presenta inconvenientes.

La tecnología se ha convertido en una aliada de todas las industrias y Opengear ha trabajado en brindar soluciones de gestión fuera de banda inteligente, aprovisionamiento seguro, automatización de las operaciones de red, además de las soluciones de resiliencia para centros de datos, redes tipo EDGE, implementaciones de arquitecturas SD-WAN, Internet de las Cosas y nube.

A medida que se ha ido trasladando un gran volumen de computación de los centros de datos a las ubicaciones periféricas, la capacidad de gestionar con seguridad los componentes críticos de la red desde cualquier lugar es cada vez más importante. Los usuarios esperan el mismo nivel de servicio, ya sea desde una ubicación informática central o desde un POP local; la nube puede ser solo un concepto para ellos, pero para los administradores de TI es una realidad”, señaló el Rychecky

Entre las innovaciones se incluye NetOps Console Server, el único dispositivo que combina la gestión fuera de banda y la automatización de red en una sola unidad utilizando herramientas de arquitectura abierta.

Opengear tiene presencia a nivel mundial, su sede corporativa se ubica en Estados Unidos, donde también cuenta con una planta de manufactura en Utah, además, en Australia se hace la investigación y desarrollo de los productos, sumadas a sus oficinas en diferentes partes del mundo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: