La Nota Económica

LATAM inicia operación de la nueva ruta entre Medellín y Cúcuta con un vuelo diario

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Latam

La ruta operará de lunes a domingo en aviones Airbus 320 y 319, con capacidad para 174 y 144 pasajeros, respectivamente.

LATAM Colombia empieza a operar desde hoy la ruta entre Medellín y Cúcuta con una frecuencia diaria de lunes a domingo. Este se convierte en la séptima ruta que inaugura la aerolínea en lo que va del año completando un total de 26 en 15 destinos domésticos, con el fin de brindar al país una oferta más diversificada, equilibrada y asequible.

La inauguración de este nuevo trayecto impulsa la descentralización de la operación de la aerolínea de Bogotá, ofreciendo alternativas más directas a los pasajeros. 

“Con la inauguración de la nueva ruta Medellín- Cúcuta, seguimos reafirmando nuestro compromiso de dinamizar la oferta en el mercado colombiano y ofrecer más y mejores alternativas para que nuestros pasajeros se desplacen de una forma más directa y cómoda a sus destinos, disminuyendo el tiempo de los trayectos y brindándoles precios más asequibles.  A su vez, buscamos fortalecer la conectividad desde Medellín que se ha convertido en un importante centro de distribución de LATAM en el país, impactando el turismo de la zona y apalancando la recuperación económica de las dos ciudades”, aseguró Santiago Álvarez, director ejecutivo de LATAM Colombia.

Actualmente el grupo opera la ruta Bogotá – Cúcuta, pero hasta hoy era necesario que quienes quisieran llegar al destino desde otras ciudades, pasaran por la capital. En línea con el objetivo de descentralizar la operación de Bogotá que ha perseguido LATAM desde inicio del año, nace la ruta directa entre Medellín y Cúcuta que contará con una oferta de  10.800 sillas mensuales.

Así mismo, los pasajeros podrán transportarse de Medellín a Cúcuta con una oferta de precios competitivos desde $75.500 por trayecto. La llegada desde Antioquia a la capital del Norte de Santander, permitirá incentivar también diferentes relaciones turísticas, comerciales y económicas con Cúcuta, considerado el puerto terrestre más importante del país por su cercanía con Venezuela.

Crecer con responsabilidad socio-ambiental

La propuesta de la aerolínea para conquistar el mercado colombiano se enfoca en seguridad, servicio y sostenibilidad. Sobre este último, la compañía cuenta con una robusta estrategia que plantea ambiciosos compromisos en temas como cambio climático, economía circular y valor compartido. Así, se propone compensar en programas de conservación el 50% de las emisiones de sus operaciones domésticas al 2030; lanzar el programa Segundo Vuelo, proyecto que busca disminuir los residuos de la compañía utilizándolos como materia prima para nuevos productos; eliminar los plásticos de un solo uso para 2023 y amplificar el programa Avión Solidario, en el cual la aerolínea facilita su flota para apoyar causas medioambientales, de salud y emergencias ante catástrofes.

“Conectar Cúcuta –y próximamente Bucaramanga- desde Medellín nos permite fortalecer nuestro portafolio doméstico. Con esto, queremos aumentar nuestra participación en el mercado junto a una propuesta de valor integral. En medio de un mercado que hoy compite por precios, contar con una propuesta de valor diferencial se ha vuelto cada vez más relevante para la sostenibilidad a largo plazo. Para nosotros, crecer de la mano de los colombianos y actuar de forma responsable con el medio ambiente, incorporando estrategias que nos permitan mitigar el impacto de nuestra operación, es la forma que nos hace más sentido para alcanzar la sostenibilidad a futuro”, puntualizó Álvarez, Gerente General de LATAM Colombia.

La inauguración de esta ruta se da en el marco del desarrollo del plan de crecimiento de LATAM Colombia para el segundo semestre del año, el cual plantea una inversión reflejada en la incorporación de tres (3) aviones Airbus 320, la adecuación de infraestructura de mantenimiento, recurso humano y el crecimiento en un 20% de las sillas ofertadas en rutas domésticas para lograr la recuperación del 100% durante el mes de julio,  llegando finalmente a los niveles pre-pandemia para este mismo mes en 2019.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: