La Nota Económica

Mi Vacuna: gobierno de Colombia utilizará la plataforma de Koibanx para registrar certificados de vacunación sobre blockchain

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MiVacuna

Todos los habitantes de Colombia que han sido vacunados y se vacunarán contra el covid-19, tanto en hospitales como en centros de salud, desde ahora podrán recibir sus certificados de inmunización digitalizados desde la plataforma Mi Vacuna.

Mi Vacuna es un aplicativo blockchain-based que permite contar con una estadística exacta del índice de penetración del programa de vacunación contra el covid-19 en Colombia, que, de acuerdo con el Ministerio de Salud, se espera que llegue al 70 % de la población total en diciembre de 2021.

El aplicativo Mi Vacuna se conecta con la plataforma de Koibanx para generar los registros sobre Algorand. El Gobierno colombiano eligió la tecnología blockchain para desarrollar un registro inmutable, digital y accesible para todos a través de internet del certificado de vacunación contra el Covid-19.

Cómo funciona 

Basta ingresar con su usuario y contraseña, podrán ver la opción ‘Vacunas’ y, desde allí, descargar un PDF con sus certificaciones de vacunas. Cabe destacar que no es necesario estar registrado en esta plataforma para vacunarse.

Esta información es confidencial de cada paciente, y Mi Vacuna la coteja con fuentes oficiales del Ministerio de Salud. Este documento, al estar respaldado por el Gobierno nacional, tiene validez para cualquier trámite y ante cualquier entidad que solicite esta información. A su vez, se espera que, en breve, sea homologado con los certificados de la Unión Europea para quienes lo necesiten si viajan al viejo continente. 

Esta implementación impactará positivamente a más de 20 millones de habitantes ya vacunados, que tienen acceso gratis a sus certificados desde la Mi Vacuna. Finalmente, quienes se vacunaron fuera del país, si presentaron el certificado ante las autoridades correspondientes, también se verán beneficiados con esta implementación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: