La Nota Económica

Desafiar el marketing post-covid, la nueva propuesta de EXMA para las organizaciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Row of business people making notes at seminar with focus on smiling young man

La plataforma de educación en marketing  EXMA U, en alianza con la Universidad Internacional de Florida, crearon el diplomado “Marketing en la nueva economía”, un espacio académico que busca brindarle  a las organizaciones, las herramientas necesarias para combinar su planificación y bajar a la acción de forma acelerada.

El diplomado, que busca enseñar a desafiar el marketing post-covid y que inicia el 8 de octubre, será dirigido por 20 líderes y referentes de la industria que hacen parte de compañías innovadoras como, por ejemplo, Coca Cola, P&G, Microsoft, Bancolombia y Waze, entre otros.

De acuerdo con Fernando Anzures, CEO de EXMA y cocreador de EXMA U, “Las organizaciones operan en un nuevo entorno en el que se necesita combinar planificación y bajar a la acción lo más rápido posible, es decir voltear al futuro, pero construirlo todos los días de forma acelerada. Nuestra propuesta busca brindar las herramientas para que esto suceda desde la creación de experiencias de educación”.

El diplomado, está enfocado en cuatro pilares: el primero, un liderazgo de cambio donde se accionan variables reales para moverse 360 grados y ser capaz de regresar al punto de origen casi en la misma estrategia. El segundo, es la planeación y estrategia, donde se definen aspectos a trabajar, rapidez para moverse del punto A al B y cómo decidir a dónde no ir. El tercero, la tecnología pues el marketing requiere de automatización y el aseguramiento de herramientas, plataformas y sistemas para avanzar rápidamente y, finalmente, hacer marketing que persigue propósitos, no solo ingresos y construye negocios de valor.

En este espacio pueden participar personas de diferentes perfiles como altos directivos, ejecutivos, emprendedores y apasionados por el marketing quienes aprenderán sobre: innovación, liderazgo, colaboración cruzada, crecimiento de negocio, perspectiva del consumidor, entre otros.

“Decidimos crear esta oferta porque estamos viviendo una revolución del marketing sin precedentes, la pandemia hizo que se generaran cambios de comportamiento que han afectado de manera directa la forma de hacer negocios y cómo nos relacionamos con las marcas, lo que implica que las empresas deben ajustar el modelo de negocio a la nueva realidad, a la nueva economía”, indica Anzures.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: