La Nota Económica

La OCDE rebaja la previsión de crecimiento económico mundial para 2021 y 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-karolina-grabowska-4386393

Las más recientes Perspectivas Económicas Interinas de la  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – OCDE, dan cuenta que la economía mundial está creciendo con mucha más fuerza de lo previsto hace un año, pero la recuperación sigue siendo desigual, lo que expone tanto a los mercados avanzados como a los emergentes a una serie de riesgos.

De acuerdo con el organismo, el apoyo extraordinario de los gobiernos y los bancos centrales ayudó a evitar lo peor una vez que golpeó la pandemia de COVID-19. Con el lanzamiento de la vacuna y una reanudación gradual de la actividad económica en curso, la OCDE proyecta un fuerte crecimiento global del 5,7% este año y del 4,5% en 2022, poco cambiado desde su perspectiva de mayo de 2021 de 5,8% y 4,4% respectivamente.

Para el organismo, los países están saliendo de la crisis con diferentes desafíos, que a menudo reflejan sus fortalezas y debilidades anteriores a COVID 19, y sus enfoques de políticas durante la pandemia. Incluso en los países donde la producción o el empleo se han recuperado a sus niveles anteriores a la pandemia, la recuperación es incompleta, con empleos e ingresos todavía por debajo de los niveles previstos antes de la pandemia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

¿Por qué detrás de cada alimento seguro debe haber tecnología, datos y vigilancia?

Industria de alimentos
600 millones de personas se enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil mueren por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: