La Nota Económica

Más de 8.300 jóvenes se inscribieron en el curso de formación gratuita en codificación y programación de Samsung

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image

La multinacional –en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana– ofrece 600 cupos de estudio para el programa Samsung Innovation Campus que forma a los jóvenes en habilidades tecnológicas.

Con el propósito de contribuir en el cierre de la brecha educativa y de lograr que estudiantes de todo el país tengan la oportunidad de formarse en habilidades tecnológicas, Samsung Colombia, en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana, ofrece 600 cupos de estudio para jóvenes colombianos en su programa Samsung Innovation Campus, que pretende formar y empoderar a los jóvenes en el desarrollo de habilidades tecnológicas y certificarlos en temas de codificación y programación.

La tercera versión del programa Samsung Innovation Campus invita a que jóvenes de comunidades vulnerables participen e impulsa a que las mujeres vean en el aprendizaje de la tecnología una herramienta eficaz y tangible para el desarrollo de su futuro profesional.

Para esta versión del programa se inscribieron más de 8.300 jóvenes entre 14 y 28 años de edad provenientes de los 32 departamentos de Colombia, principalmente de Bogotá D.C., Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y Santander. Además, más de 90% de los jóvenes inscritos pertenece a estratos 1 (20,5%), 2 (42%) y 3 (30%). A su vez, 30% de los inscritos son mujeres, lo que representa un incremento con respecto a las ediciones anteriores.

 “Para Samsung es un orgullo tener la oportunidad de apoyar y formar a los jóvenes en temas de tecnología y saber que ellos nos ven como un aliado en su proceso de aprendizaje. En la era digital, Samsung considera que es clave para los jóvenes disponer de las herramientas necesarias para que cada vez más, asuman proyectos en el área de la tecnología”, destaca Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Colombia.

El programa

Las inscripciones estuvieron abiertas hasta el pasado 10 de septiembre y el proceso cerró el 24 de septiembre con la selección de los 600 participantes.

El curso inició el 27 de septiembre, se ejecutará de manera virtual y tendrá una duración de 6 meses y 120 horas certificables. Durante el programa, los estudiantes comprenderán el concepto básico del coding y la programación, y su uso práctico en la solución de problemas; aprenderán a programar utilizando Scratch, Arduino, Ruffle y APS; practicar los conocimientos de coding y la programación en el contexto de un proyecto real, y alcanzar el nivel básico de programación del Samsung Software IM.

A quienes desarrollen el 80% de las actividades sincrónicas y asincrónicas, se les entregará un certificado que se expedirá como: Diplomado en Codificación y Programación. Además, se incluirá una insignia digital a los participantes que cuenten con desempeños sobresalientes en el programa. El certificado será expedido por la Universidad Javeriana y Samsung.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: