La Nota Económica

El 23,1% de los jóvenes de Colombia no tiene un empleo formal

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-energepiccom-313690

La reactivación económica dependerá en gran medida de la forma en que se incorpore profesionalmente a este sector de la población.

El desempleo y falta de oportunidades que afecta a los jóvenes del país representa uno de los mayores desafíos para el gobierno, las  autoridades locales, las organizaciones y el sector empresarial. La Fundación Forge, explica cómo la pandemia expuso una realidad en la que los esfuerzos por promover alternativas para la formación y orientación de esta población se hacen prioritarios.      

Según señaló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (Enut), la tasa de desempleo de la población joven se ubicó en el 23.1%, registrando una disminución de 3.4 puntos, comparado con mayo de 2020. Para las mujeres alcanzó el 29.3% y para los hombres el 18.7%. Durante los cinco primeros meses del año, la tasa de desempleo en Colombia llegó al 16.6%; cifra que representa una disminución de 7.9%, versus el mismo período del año pasado (24.5%) y cuando la epidemia del coronavirus paralizó diferentes sectores de la economía.

Ante este panorama, María José Gómez, directora de la Fundación Forge analiza que, “Una de las tareas principales para reducir el desempleo, especialmente el juvenil y reactivar la economía del país, es la necesidad de llevar a este grupo poblacional proyectos enfocados en promover el potencial profesional y humano, que sirvan como un puente entre quienes buscan un empleo y las vacantes de las grandes empresas”.

La fundación que tiene como objetivo reducir la brecha que existe entre los jóvenes y el mercado laboral del futuro, inicia operaciones en Colombia, con el respaldo del Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el apoyo de la Fundación Z Zurich, en un proyecto que busca desarrollar las habilidades personales, crear relaciones de confianza con los empresarios y servir como un agente de formación y capacitación mediante el otorgamiento de becas y programas de apoyo que hagan más exitosa la inserción profesional para esta población. La Fundación Forge cuenta con actividad exitosa de 16 años en Latinoamérica, en donde ha trabajado en alianza con organizaciones como Coca Cola, Mercado Libre y Nestlé.

“Con el Programa Tu Futuro, que el año pasado llegó exitosamente a más de 10.000 jóvenes entre 17 y 24 años de la región, buscamos ofrecer un entrenamiento laboral que los ayude a tener confianza, les enseñe a buscar trabajo y los prepare para hacerlo bien. Nuestro objetivo es motivarlos y darles las habilidades para que accedan a una vida de calidad a través del trabajo, el aprendizaje continuo y el compromiso con la comunidad”.

El BID destacó recientemente que la dificultad en la inserción laboral de los jóvenes es una problemática recurrente en América Latina y el Caribe. La tasa de desempleo juvenil es tres veces mayor a la de los adultos, la informalidad es 1.5 veces más alta, y la inactividad es pronunciada: 21% de los jóvenes no estudian ni trabajan. En línea con estos desafíos, ​​Mauricio Claver Carone, presidente de la entidad señaló que: “La recuperación económica en la región debe conseguirse a través de la generación de empleo, el aprovechando mecanismos como el teletrabajo y la digitalización. Se debe incrementar la conectividad de las pequeñas y medianas empresas que han sido las más impactadas, para esto hay que promover políticas de estímulos”. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: