La Nota Económica

$3,58 billones suman los retiros de cesantías en Porvenir en el primer semestre de 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cesantias imagen de apoyo1

Los afiliados hicieron uso de esta prestación, en su mayoría, para la compra de vivienda con desembolsos por $1,18 billones. Le siguen los retiros por terminación de contrato los cuales alcanzaron $1,16 billones.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir informó que, al cierre del primer semestre de este año, los retiros de cesantías por parte de sus afiliados totalizaron los $3,58 billones. Este monto supera en un 18% al reportado para la vigencia del mismo periodo de 2023, cuando se desembolsaron $3,04 billones.

Además, la compañía comunicó que en lo corrido de este año han sido atendidas 1.297.964 solicitudes de retiro de cesantías, mientras que, en el primer semestre del año pasado, se atendieron 1.211.821 peticiones de retiro de esta prestación social, una variación del 7%.

Vivienda, el retiro más utilizado

El concepto de retiro para compra de vivienda fue el que más peso tuvo con desembolsos de $1,18 billones, de los cuales hicieron uso 428.617 afiliados. Este registro muestra un aumento del 28%, en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando 380.416 personas retiraron $925.886 millones.

En segundo lugar, se ubicaron los retiros por concepto de terminación de contrato, que alcanzaron $1,16 billones y beneficiaron a 509.440 afiliados. Este concepto, comparado el primer semestre del 2023, tuvo un aumento del 19%, cuando se registraron transacciones por $981.618 millones y 492.607 personas recibieron estos recursos.

Por otra parte, para reparaciones locativas se desembolsaron $873.969 millones (6% más que en los primeros seis meses del 2023 cuando fueron desembolsados $826.529); para educación, la cifra reportada fue de $238.519 millones (24% más frente al mismo periodo del 2023 cuando se giraron $192.465 millones). Por concepto de otros rubros, el monto desembolsado fue de $125.182 (10% más frente a la misma vigencia 2023).

Uso de canales digitales

Erik Moncada, Vicepresidente de Clientes y Operaciones en el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, dio a conocer que cerca del 41% de las solicitudes de retiro de cesantías se realizan por los canales digitales que dispone la compañía.

Respecto a las alternativas que tienen los afiliados a Porvenir para efectuar sus trámites, Erik Moncada, recordó que actualmente “los clientes cuentan con canales digitales donde pueden consultar de forma ágil y segura su saldo de cesantías, como la App Porvenir, Zona transaccional afiliados de la página web, Chat Porvenir y Porvenir Móvil. Es importante recordar que los trámites en Porvenir son gratis y los pueden hacer directamente los usuarios”.

El directivo reiteró la importancia que tiene para los trabajadores este ahorro con propósito y subrayó que es fundamental hacer un uso responsable de estos recursos que, como lo confirman las cifras, permiten solventar momentos de inestabilidad laboral y, también, hacer realidad la meta de comprar vivienda y adelantar estudios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: