La Nota Económica

4 oportunidades para el desarrollo de los neobancos en Latinoamérica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Neobancos

Un estudio realizado por GSMA  reveló que América Latina, es uno de los mercados globales con mayor penetración de internet, que aumentó el último año a casi el 72%, en comparación con el 60% del promedio mundial, donde además se estima que el 70% de su población tiene acceso a un Smartphone. Asimismo, según Americas Market Intelligence la población bancarizada de la regón creció un 24% en 2020; no obstante,  aún hay más 200 millones de personas que no están bancarizadas.

Es por esta razón, que el informe presentado por BPC Banking Technologies, proveedor de soluciones de pagos digitales acerca de  “La Banca Digital en América Latina”, analiza el panorama competitivo de la región y presenta una serie de estrategias para que los diferentes actores sean exitosos en su implementación. Entre ellas, identificó las siguientes cuatro oportunidades para que los neobancos aprovechen las condiciones del mercado en la región:

  1. Atender a la población no bancarizada: Existe una gran oportunidad para ofrecer soluciones enfocadas en los segmentos de la población con menos acceso a los servicios financieros tradicionales. Para aplicarlos adecuadamente se necesita evaluar el estado actual del mercado y las necesidades que tienen los diferentes micro-segmentos.
  2. Empoderar a los trabajadores migrantes: Históricamente los latinoamericanos han enfrentado dificultades para encontrar servicios transfronterizos asequibles y el creciente nivel de una migración regional fomenta el uso de nuevas tecnologías financieras para atenderlos.
  3. Acoger a los compradores internacionales: La creciente oferta en el comercio electrónico y la coyuntura vivida en el último año, motivó a que los consumidores adquirieran sus marcas y productos favoritos. La incorporación de servicios que aumenten la exposición de los comerciantes en mercados extranjeros, y la posibilidad de ofrecer servicios que reduzcan los costos de las transferencias transfronterizas, a través de cuentas multidivisas combinadas con tasas de cambio más bajas, constituyen una gran oportunidad para la implementación de servicios para la banca digital.  
  4. Activación de las Pymes: El espíritu emprendedor en América Latina requiere de una oferta de financiamiento que se ajuste a estas características, donde el problema recurrente es la falta de confianza entre los comercios y la banca convencional. En muchos casos su oferta está sujeta a una alta tasa de interés y los lentos tiempos de respuesta para su desembolso, al igual que a la poca transparencia en las condiciones que conllevan este tipo de préstamos.

El estudio además destaca la capacidad que los bancos digitales tienen para facilitar la inclusión financiera y establecerse en el mercado latinoamericano:

●      Alejar a los consumidores del uso del dinero efectivo

●      Innovación

●      Aprovechar y maximizar las capacidades de la tecnología

●      Financiación suficiente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Cómo convertir la prima de fin de año en una inversión inteligente

WSF
Con la llegada de diciembre, millones de colombianos reciben la esperada prima: un ingreso adicional que suele verse como la...

Marketing en 2026: las 10 tendencias que redefinirán la relación entre las marcas, la inteligencia artificial y las personas

43087
El nuevo informe Marketing Trends 2026 de Kantar Insights revela cómo los equipos de marketing pueden aprovechar la IA generativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: