La Nota Económica

44 mil colombianos y colombianas han utilizado el instrumento de traslado para mejorar su situación pensional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Foto 2

Con el liderazgo del Ministerio del Trabajo, se realizó este miércoles los avances de la implementación de la reforma pensional, luego de sesionar el Comité Operativo de Transición número 15 de la reforma pensional, establecido en el artículo 90 de la Ley 2381 de 2024.

El principal objetivo del comité es hacer seguimiento a la puesta en marcha del nuevo Sistema Integral de Protección a la Vejez, Invalidez y Muerte, principalmente en su componente tecnológico de información, para que la migración de los datos se surta entre cada uno de los actores del sistema, especialmente entre las Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP (ACCAI) y Colpensiones y que la ciudadanía cuente a partir del 1 de julio del presente año, con un sistema integral de protección a la vejez con todas las garantías para su funcionamiento.

El viceministro de Empleo y Pensiones, Iván Daniel Jaramillo Jassir, recordó: “desde la promulgación de la reforma pensional, el pasado 16 de julio de 2024, los colombianos y colombianas pueden trasladarse libremente entre Colpensiones y los fondos privados, de manera que puedan optar por la mejor situación pensional, y de acuerdo a las condiciones particulares”.

“Los invito a interesarse por la oportunidad de traslado, ya 44 mil colombianos y colombianas han hecho uso de ese instrumento, mejorando su situación pensional en materia de cobertura, invalidez y muerte. Pensionarse es una realidad”, puntualizó el viceministro.

El encuentro, realizado en las instalaciones del Ministerio del Trabajo participaron representantes de las Administradoras de Fondos de Pensiones y Asofondos, es decir, las nuevas Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), de los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de MinTrabajo, la Superintendencia Financiera y Colpensiones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Tendencias del Turismo Empresarial: Estrategias para fortalecer relaciones corporativas

FA _ Turismo E2421
El turismo empresarial es una actividad muy común entre las organizaciones y puede tener grandes beneficios para ellas. Los viajes...

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Marzo podría ser la última oportunidad para asegurar tasas de doble dígito en los CDT

MejorCDT_2. (1)
Inflación y recortes de tasas están moviendo el mercado. La competencia entre bancos mantiene en dos dígitos, pero este escenario...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: