La Nota Económica

57 empresas extranjeras se relocalizarán en Colombia: MinComercio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Un total de 57 empresas extranjeras han anunciado su intención de relocalizarse en Colombia para aprovechar las ventajas que ofrece el país como destino de negocios, la estabilidad y las ventajas de los acuerdos comerciales que el país tiene vigentes, como el de Estados Unidos. La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, aseguró que estas relocalizaciones, que se darán en sectores específicos, son el resultado de la estrategia de Nearshoring que tiene en marcha el Gobierno Nacional.  

La ministra Lombana explicó que, para esta estrategia de Nearshoring, que fue diseñada por ProColombia con apoyo de AmCham Colombia, se hizo primero una identificación de casi 1000 empresas en el mundo con posibilidades de relocalización en Colombia, entre las cuales se realizó una segmentación por sectores y una aproximación inicial con casi 580 de estas compañías a través de las oficinas comerciales y las embajadas.  

Lombana añadió que “para esta estrategia ha sido fundamental la narrativa que hemos venido construyendo como destino de atracción de inversión extranjera de eficiencia, apalancada por nuestro régimen de megainversiones, nuestro régimen de zonas francas y todos los beneficios tributarios específicos para sectores como turismo, audiovisual, economía naranja, entre otros”. 

La directora de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, sostuvo que Colombia cuenta con condiciones favorables para la atracción de inversionistas y en el caso particular de Estados Unidos, se cuenta con un Tratado de Libre Comercio moderno y que da el marco normativo necesarios para los negocios. “El TLC sumado al manejo responsable de la economía y la ubicación geográfica del país con conectividad aérea permite que el país sea usado como plataforma exportadora tanto hacia EE.UU. como otros destinos de la región”.

Lacouture recordó que las casi 4450 empresas de Estados Unidos en Colombia generan alrededor de 100 mil empleos directos e indirectos, mientras que la Ministra de Comercio indicó que entre 2010 y 2020 la inversión extranjera directa desde EE.UU. en el país ascendió a US$25.148 millones, siendo el 17,7% del total de inversión que llegó al país en esa década.

Dentro de los sectores que se han identificado con potencial en Estados Unidos para la atracción de inversión hacia Colombia se encuentran industrias 4.0, agroindustria, manufacturas, químicos y ciencias de la vida, materias de construcción y textiles. Hay otras oportunidades que sobresalen en los sectores de autopartes, aeroespacial, productos eléctricos de alta tensión, producción audiovisual, prensas y tejidos sostenibles, productos lácteos, carne bovina y pollo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: