La Nota Económica

93% de los viajeros en Colombia busca viajar de manera más sostenible en 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Turismo sostenible

Según un estudio realizado por Booking.com sobre turismo sostenible, la incertidumbre económica afecta directamente en la toma de decisiones de viajes y destinos sustentables este año.

. En un momento de incertidumbre mundial, viajar de manera más sostenible se ha convertido en una prioridad para los viajeros, pues 79% de ellos creen que deben actuar ahora y hacer elecciones más sostenibles al momento de elegir sus experiencias, con el fin de aportar al cuidado del planeta. Recientemente, Booking.com presentó un nuevo estudio, el cuál destaca el dilema de los viajeros hoy frente a la obligación de elegir entre reducir costos y ser más conscientes de hacer elecciones de turismo más sustentable.

El 70% de los viajeros cree que la crisis del costo de vida va a agudizarse, lo que deja a las personas sin saber qué priorizar en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Adicionalmente, 93% de la comunidad viajera tiene interés en viajar de manera más sostenible en los próximos 12 meses. Sin embargo, también consideran que la crisis energética mundial y el aumento del costo de vida afectan sus planes de gastos.

Por otro lado, 37% de la comunidad viajera considera que el turismo sostenible es demasiado costoso. No obstante, 49% preferiría pagar más por opciones de viaje que cuenten con una certificación sustentable, aumentando sus gastos para saber con certeza que está generando un impacto.

El interés por el turismo sostenible aumenta

A pesar de las limitaciones económicas que identifican los viajeros, está claro que hay un gran interés por el turismo sostenible. De hecho, 48% de ellos buscan descuentos y estímulos económicos por elegir opciones sustentables, incluso, se animarían a realizar actividades relacionadas con la sostenibilidad si recibieran puntos de recompensa que se pudieran usar para obtener más descuentos.

Asimismo, los viajeros están siendo más conscientes y comprometidos con su participación en la preservación del medio ambiente, desde acciones pequeñas contribuyen a esta iniciativa global. Colombia no ha sido la excepción y hoy, 78% de los viajeros usa bolsas de compras reutilizables, 75% recicla residuos y 68% lleva su propia botella de agua reutilizable a cada destino. 

Sin embargo, 48% de la comunidad viajera cree que no hay suficientes opciones de turismo sustentable en Colombia. Por ejemplo, 80% busca experiencias auténticas que sean representativas de la cultura local, pero 39% no sabe cómo hacerlo o dónde encontrar recorridos y actividades que le garanticen una experiencia significativa y que impacte a la sociedad.

Actualmente, Booking.com cuenta con más de 500.000 alojamientos por todo el mundo categorizados como “viajes sustentables”, los cuales hacen parte del Programa de Viajes sustentables, el cuál destaca las iniciativas sostenibles que se realizan desde cada alojamiento y también, recibió el reconocimiento oficial del Consejo Global de Turismo Sostenible.

“Es evidente que la industria de viajes debe adaptarse y evolucionar para cumplir con las expectativas cambiantes de los consumidores más conscientes con el medioambiente, quiénes siempre están en la búsqueda de experiencias que promuevan la sustentabilidad, así como los que están interesados en obtener más información sobre por qué una estadía se considera más sustentable”. mencionó Francisco Trujillo, Gerente General para Colombia en Booking.com

Para descargar el informe completo de la investigación de turismo sustentable de 2023 de Booking.com, visita la sala de prensa internacional de Booking.com.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: