La Nota Económica

96% de los clientes de Movistar en hogares y empresas se conecta con Fibra

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

96 de nuestros clientes en hogares y empresas se conecta con Fibra

La Fibra Movistar, reconocida por séptima ocasión consecutiva por Ookla como el Internet fijo más rápido de Colombia, está presente en 92 ciudades del país.

96 de cada 100 clientes de Internet fijo en Movistar ya cuentan con acceso de Fibra Óptica, considerada hoy la tecnología de conectividad de última generación.

Así se desprende del reporte de resultados operativos y financieros de 2024 que Telefónica Movistar Colombia presentó a la Superintendencia Financiera. Allí se informa que 1.49 millones de clientes -en 92 ciudades del país- cuentan con esta tecnología, lo que representa un crecimiento interanual del 22,1%, equivalente a 270 mil nuevos accesos. Movistar cuenta en total con 1.54 millones de clientes de Internet de banda ancha.

Con el avance de la conectividad con fibra, también crecieron los accesos de IPTV (TV por Internet) hasta los 808 mil, que representan el 95% del total de clientes de TV de la empresa, que ascienden a 849 mil. En lo que tiene que ver con el negocio móvil, la compañía reportó 20.8 millones de clientes.

Para Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, “los resultados del año 2024 muestran un desempeño operativo y financiero constante, gracias a la captura de sinergias y el desarrollo de modelos alternativos de negocio. Esto se da, además, en medio de un sector que enfrenta retos de sostenibilidad financiera”.

Una red unificada que beneficia a millones

Precisamente, el reporte de Movistar a la Superintendencia indica que en diciembre pasado entró en operación la red unificada de acceso móvil junto al operador Tigo, que beneficia a más de 35 millones de usuarios móviles de ambas compañías en más de 900 municipios.

Esta iniciativa permite que la red 3G de Movistar pase de 5.000 a 8.000 sitios, mientras que en la tecnología 4G el avance es de 6.000 a más 10.000 sitios, con lo cual se ofrece una mejora sustancial en la calidad de la experiencia móvil de sus usuarios.

En materia financiera, Movistar Colombia registró ingresos totales de operación por $6.68 billones al cierre de 2024. Los ingresos provenientes de clientes fueron de $6.13 billones impulsados por la conectividad a través de la red de fibra óptica y los servicios digitales para el segmento empresarial, entre otros negocios.

Por su parte, el EBITDA (indicador que mide el rendimiento y el resultado operativo antes de las depreciaciones y amortizaciones) en 2024 fue $1.55 billones.

Fitch y S&P reafirmaron calificaciones de la empresa

De otra parte, Fitch Ratings ratificó las calificaciones de Telefónica Movistar (Colombia Telecomunicaciones), incluyendo las de riesgo emisor (IDR) en moneda extranjera (ME) y moneda local (ML) de largo plazo en ‘BB+’ y la calificación en escala nacional de largo plazo en ‘AA+(col)’.

Así mismo, reafirmó la calificación de los bonos por USD $500 millones con vencimiento en 2030 y las emisiones locales de bonos ordinarios de ColTel en ‘BB+’ y ‘AA+(col)’, respectivamente. De la misma manera, la calificación nacional de corto plazo en ‘F1+(col)’, e indicó que la perspectiva de la calificación es estable.

Para la calificadora de riesgo Fitch Ratings, esta ratificación “refleja la posición sólida de mercado de la compañía dentro del competitivo sector de telecomunicaciones en Colombia, así como las métricas crediticias sólidas de la empresa. Fitch espera que la propuesta de adquisición de Millicom International Cellular S.A. (Millicom) sea neutral para las calificaciones”.

A su vez, la agencia S&P Global Ratings reafirmó la calificación de ‘B+’ de Telefónica Movistar (Colombia Telecomunicaciones), tras la oferta de adquisición vinculante por Millicom y señaló que la perspectiva se mantiene positiva.

“Mantuvimos la perspectiva positiva de la calificación, lo que refleja nuestras expectativas de que Colombia Telecomunicaciones continuará fortaleciendo su perfil crediticio individual a medida que recupera el crecimiento del negocio y continúa trabajando en la generación de caja operativa y el refinanciamiento de deuda mientras mejora los indicadores crediticios en los próximos 12 a 18 meses”, dijo S&P Global Ratings. Y, sobre la operación con Millicom agregó, “consideramos que la adquisición propuesta podría fortalecer el negocio de Colombia Telecomunicaciones”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: