La Nota Económica

Abierta convocatoria #PensarConOtros para iniciativas en Latinoamérica 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
labor-union-members-working-together

Esta iniciativa de SURA y la Fundación Bolívar Davivienda reconocerá 10 iniciativas y asignará un total de hasta USD 500,000.

SURA y la Fundación Bolívar Davivienda anunciaron este martes la apertura de la convocatoria #PensarConOtros para Construir Ciudadanía y Democracia en Latinoamérica. Con esta iniciativa conjunta, las dos organizaciones buscan promover proyectos que fortalezcan la conciencia colectiva de lo público, la democracia y la construcción de tejido social, desde la multiplicidad de voces y posturas.

“Creemos en una ciudadanía libre, informada, con posturas críticas y diversas que vayan a favor del bienestar de la sociedad. Al mismo tiempo, somos conscientes de nuestro rol como parte de la sociedad y de aportar a la generación de valor público, de participar en conversaciones y fomentar el diálogo frente a los temas que nos interesan a todos. Por eso, lanzamos esta cuarta versión y ampliamos el alcance de la convocatoria al reconocer los desafíos comunes y la posibilidad de compartir conocimiento entre los diferentes países en los que estamos presentes”, comentó María Mercedes Barrera, gerente de Ciudadanía Corporativa de Grupo SURA. 

Así, luego de tres años, más de 2,000 propuestas recibidas de 29 departamentos de Colombia y 19 proyectos implementados o en proceso de ejecución, este año la convocatoria se extiende a 11 países de la región, en los cuales tienen presencia las compañías del Grupo Empresarial SURA y el Grupo Bolívar: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay. 

«Con esta alianza entre la Fundación Bolívar Davivienda y Grupo SURA, Pensar con Otros ratifica el compromiso del sector privado por apoyar proyectos que fortalezcan la democracia, la cohesión social, la confianza en los gobiernos, el estado social de derecho, la economía de mercado y las libertades para los ciudadanos, como parte de la base indispensable para el progreso y desarrollo social de nuestra región”, afirmó Fernando Cortés McAllister, Director de la Fundación Bolívar Davivienda. 

Este año, la convocatoria cuenta con dos modalidades o categorías: “Formación en cultura ciudadana para vivir en democracia” y “Migración, ciudadanos en tránsito por Latinoamérica”, dos temáticas transversales en los distintos países de la región y que suscitan múltiples reflexiones. Al final del proceso, la convocatoria seleccionará un total de 10 proyectos y asignará USD 50,000 a cada uno para su ejecución en 2025. 

#PensarConOtros para Construir Ciudadanía y Democracia en Latinoamérica es una oportunidad para conversar y diseñar nuevas oportunidades de transformación de la democracia, a partir del intercambio de ideas y perspectivas sobre desafíos que compartimos en los diferentes países en la región. Las organizaciones y personas que estén interesadas en participar podrán postularse desde el 2 de julio hasta el 30 de agosto de 2024. La información de la convocatoria y el formulario oficial de postulación están disponibles en www.gruposura.com.
También pueden remitir sus preguntas a [email protected] 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: