La Nota Económica

Abiertas las inscripciones para registrar las marcas de productos o servicios que tengan el Sello “Colombia, Destinos de Paz”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Foto marcas Destinos de Paz
  • Los beneficiarios de este sello pueden obtener hasta un 93 % de descuento en el registro de marcas con la Superintendencia de Industria y Comercio.
  • Inscripciones abiertas hasta el 11 de abril.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio, invita a los usuarios del Sello “Colombia, Destinos de Paz” a postularse para acceder al 93 % de descuento en el registro de su marca. La convocatoria se amplió hasta el 11 de abril de 2025.

Para registrar la marca se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener el certificado de uso del Sello “Colombia, Destinos de Paz”.
  • No tener su marca registrada previamente.
  • Por lo menos tener una marca definida.

Entre los beneficios del registro de marca se encuentran:

  • Tasa preferencial del 7 % (descuento del 93 %) para solicitud de registro de marca de productos y servicios, colectiva o de certificación, para personas certificadas como pertenecientes a los programas relacionados con el posconflicto.
  • Conocer la importancia de proteger la marca como medio para lograr identidad y reconocimiento en el mercado.
  • Generar valor agregado a los productos o servicios y lograr ventaja competitiva mediante el registro de marca.
  • Recibir orientación gratuita, personalizada y especializada en el proceso de solicitud de registro de marca de productos y servicios, marcas colectivas o de certificación.

“Colombia, Destinos de Paz”, es un sello que entrega el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a los actores del sector turismo que construyen paz, entre ellos:

  • Población víctima del conflicto armado, firmantes del acuerdo de paz, desvinculados y desmovilizados en armas, población en proceso de sustitución de cultivos de uso ilícito y otros grupos que aporten a la construcción de paz que elaboren, transformen, comercialicen bienes o presten servicios asociados a la cadena de valor del turismo en los territorios de paz.
  • Prestadores de servicios turísticos que compren servicios o bienes prestados, elaborados, transformados o comercializados por población víctima de conflicto armado, firmantes del acuerdo de paz, desvinculados y desmovilizados en armas, población en proceso de sustitución de cultivos.
  • También se entrega el sello a prestadores de servicios turísticos que contraten, con garantías laborales establecidas por la ley colombiana, a estos grupos poblacionales.

Inscripciones abiertas para el registro de marcas en el siguiente enlace https://forms.office.com/r/VCnw6j6huA?origin=lprLink

Más información del Sello “Colombia, destinos de paz”: https://www.destinosdepaz.gov.co/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: