La Nota Económica

Acueductos con Propósito: ya son 4 acueductos beneficiados por la iniciativa de Brinsa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Brinsa

Tras la intervención y mantenimiento de tres acueductos rurales en Zipaquirá y Gachancipá, Brinsa benefició a más de 2.000 personas, quienes ahora podrán gozar de un acceso más seguro al agua y un suministro más limpio y eficiente.

En línea con su propósito de generar bienestar a las comunidades, Brinsa, bajo su programa ‘Acueductos con Propósito’ realizó la intervención y mejora de tres acueductos rurales, dos en Zipaquirá y uno en Gachancipá, y benefició a más de 2.000 personas de dichos municipios.

El programa tiene como objetivo principal atender la necesidad de acceso al agua de calidad en poblaciones vulnerables. En ese sentido y en el marco de la iniciativa, la compañía ha mejorado la infraestructura de cuatro acueductos para ampliar la cobertura y disponibilidad del agua y garantizar un acceso más seguro y confiable.

“Es fundamental que un recurso tan vital como el agua llegue a las personas en óptimas condiciones, por eso nos enorgullece decir que estamos cerrando una brecha al mejorar la calidad de vida de estas comunidades aledañas a nuestra operación facilitándoles que el acceso sea mucho más eficiente y de mayor fiabilidad. Tanto este programa como otras iniciativas están enmarcadas en nuestra estrategia de triple impacto: marcas con propósito, bienestar a la sociedad y cuidado del planeta”, comentó Karen Brazdys, CEO de Brinsa.

Respecto a las intervenciones realizadas, en el caso del acueducto don Benito, que está ubicado en Zipaquirá se beneficiaron a 430 personas al llevar a cabo la implementación de 4.000 metros de tubería resistente y de mayor vida útil, se mejoró la presión del agua y se impermeabilizaron los tanques de almacenamiento para garantizar la seguridad del agua. 

En cuanto al acueducto El Gavilán, ubicado también en Zipaquirá, se beneficiaron a 650 personas al optimizar la captación del agua para reducir la oxidación y la contaminación, y se implementó un sistema de control de flujo para evitar el rebose y prevenir el arrastre de sedimentos, asegurando así un suministro más limpio y eficiente.

Finalmente, en Gachancipá, intervinieron el acueducto La Aurora beneficiando a 1.000 personas. Allí se llevó a cabo la inspección y el mantenimiento integral del pozo, evaluando sus condiciones operativas y su vida útil. Además, se llevaron a cabo pruebas de bombeo para determinar sus características hidráulicas y planificar futuras acciones de mejora.

Con estos tres acueductos intervenidos, se suman cuatro impactados en total hasta la fecha. El primero, el acueducto Acuasalinas, intervenido en 2023 en el municipio de Sesquilé, que resultó beneficiando a 400 personas de la zona y dando paso a las demás intervenciones.

Estas acciones son una muestra del compromiso de Brinsa con la sostenibilidad y el desarrollo social de las comunidades rurales. La compañía, que a través de su negocio de industria, desarrolla y comercializa el cloro que actualmente potabiliza gran parte de los acueductos en Colombia, continuará liderando este tipo de iniciativas que contribuyen a largo plazo al bienestar y calidad de vida de miles de colombianos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: