La Nota Económica

Agencias de Viajes recibirían alivio en sus nóminas por un valor superior a los $22 mil millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Luego de la radicación de la ponencia para primer debate del proyecto de la Reforma Tributaria, por parte del Gobierno Nacional, varios cambios surgieron en sus artículos, en especial en los relacionados con la reactivación económica.
 
En el caso del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), su ampliación hasta diciembre de 2021, una solicitud que también fue realizada por ANATO, será un alivio que ayudaría a la recuperación de las Agencias de Viajes, las cuales han sido duramente golpeadas por la situación actual, provocando pérdidas en el empleo y dificultades para recuperar a sus equipos de trabajo. 
 
Lo anterior, basándose en que, de acuerdo con la última publicación de la Muestra Trimestral de Agencias de Viajes del DANE, el personal ocupado durante el segundo trimestre de 2021, cayó un 43%, al compararse con el mismo periodo de 2019. Igualmente, según la misma fuente, los ocupados del mercado laboral nacional durante ese mismo periodo, se redujeron en un 8%, en comparación con los mismos meses de 2019.
  
Teniendo en cuenta que con el PAEF se buscan mitigar las afectaciones en el empleo y los trabajadores por cuenta de la pandemia del coronavirus, ANATO estima que, al aprobarse su ampliación, las Agencias de Viajes podrían percibir un alivio en sus nóminas por un valor superior a los COP $ 22 mil millones.
 
“La situación ha sido muy complicada para nuestras Asociadas. Si bien el Gobierno Nacional ha sido consciente de esto, y entendiendo nuestras necesidades nos ha brindado ayudas, algunas no han sido suficientes. Requerimos de un espaldarazo adicional porque las Agencias de Viajes, y el turismo en general, no pueden enfrentar estos momentos solos. Por eso, el trabajo público-privado sigue siendo una herramienta fundamental para recuperar a las empresas, y su capital humano, una dificultad con la que se ha debido sortear a lo largo de la pandemia”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: