La Nota Económica

Agencias de Viajes recibirían alivio en sus nóminas por un valor superior a los $22 mil millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Luego de la radicación de la ponencia para primer debate del proyecto de la Reforma Tributaria, por parte del Gobierno Nacional, varios cambios surgieron en sus artículos, en especial en los relacionados con la reactivación económica.
 
En el caso del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), su ampliación hasta diciembre de 2021, una solicitud que también fue realizada por ANATO, será un alivio que ayudaría a la recuperación de las Agencias de Viajes, las cuales han sido duramente golpeadas por la situación actual, provocando pérdidas en el empleo y dificultades para recuperar a sus equipos de trabajo. 
 
Lo anterior, basándose en que, de acuerdo con la última publicación de la Muestra Trimestral de Agencias de Viajes del DANE, el personal ocupado durante el segundo trimestre de 2021, cayó un 43%, al compararse con el mismo periodo de 2019. Igualmente, según la misma fuente, los ocupados del mercado laboral nacional durante ese mismo periodo, se redujeron en un 8%, en comparación con los mismos meses de 2019.
  
Teniendo en cuenta que con el PAEF se buscan mitigar las afectaciones en el empleo y los trabajadores por cuenta de la pandemia del coronavirus, ANATO estima que, al aprobarse su ampliación, las Agencias de Viajes podrían percibir un alivio en sus nóminas por un valor superior a los COP $ 22 mil millones.
 
“La situación ha sido muy complicada para nuestras Asociadas. Si bien el Gobierno Nacional ha sido consciente de esto, y entendiendo nuestras necesidades nos ha brindado ayudas, algunas no han sido suficientes. Requerimos de un espaldarazo adicional porque las Agencias de Viajes, y el turismo en general, no pueden enfrentar estos momentos solos. Por eso, el trabajo público-privado sigue siendo una herramienta fundamental para recuperar a las empresas, y su capital humano, una dificultad con la que se ha debido sortear a lo largo de la pandemia”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: