La Nota Económica

¿Aguinaldos y bonos en criptomonedas? La nueva apuesta de las empresas colombianas para retener talento en 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
4596

Con un panorama económico desafiante y una moneda en constante depreciación, las empresas colombianas comienzan a explorar opciones innovadoras para retener talento calificado. El uso de criptomonedas para el pago de bonos y aguinaldos surge como una solución atractiva que podría marcar el futuro de las remuneraciones laborales.

La reciente coyuntura del mercado cripto, con el bitcoin alcanzando máximos históricos cercanos a los 100.000 dólares, ha renovado el interés en estas herramientas financieras. Además, plataformas como Bitwage, pionera en pagos en criptomonedas, reportan un aumento del 100% en la demanda de empresas que buscan implementar esta modalidad en 2024. Según Ramiro Raposo, VP de Growth de Bitwage, los registros nuevos aumentaron un 20% durante diciembre de 2023 y el volumen de transacciones creció un 48% en meses clave como diciembre y enero.

Bonos en cripto: una solución frente a la volatilidad del peso colombiano

La creciente popularidad de las criptomonedas responde, en gran parte, a la necesidad de ofrecer alternativas más estables frente a la devaluación del peso colombiano. Empresas multinacionales que operan en Colombia, como Mercado Libre, Globant y Accenture, están considerando implementar pagos en bitcoin, Ethereum y stablecoins (monedas estables vinculadas al dólar) como parte de sus estrategias para atraer y retener ta lento.

“La gente valora recibir sus pagos en criptomonedas como una forma de diversificar sus ahorros y protegerse de la inestabilidad económica local”, explica Tania Lea, Directora de Azteco, plataforma que permite adquirir Bitcoin desde tan solo 5 dólares. Azteco también reportó un aumento significativo en las transacciones desde Colombia, especialmente en diciembre, un mes tradicionalmente asociado con pagos adicionales como aguinaldos y bonos.

Un mercado en crecimiento en Colombia

Según datos de Bitwage, en los meses de mayor actividad económica, como diciembre y enero, el volumen de pagos en criptomonedas está liderado por stablecoins como USDC (36%), USDT (32%) y DAI (11%), mientras que un creciente 8% se realiza en Bitcoin. Esta tendencia al alza en BTC coincide con el contexto alcista del mercado global.

Además, sectores como tecnología, servicios profesionales y exportación de talento han mostrado un interés particular en los pagos en criptomonedas, no solo como una forma de protección financiera, sino también como una ventaja competitiva en un entorno laboral altamente dinámico.

El talento colombiano, clave en el mercado global

El talento colombiano sigue siendo altamente demandado en el extranjero, y las criptomonedas ofrecen una alternativa para enviar remesas de manera rápida y eficiente. Esto no solo impulsa la economía nacional, sino que también brinda nuevas oportunidades de ahorro e inversión para los profesionales colombianos que trabajan remotamente o desde el exterior.

¿Serán los pagos en criptomonedas la clave para el futuro laboral en Colombia? Si bien todavía existen desafíos regulatorios, la tendencia muestra que estas herramientas se están consolidando como una solución práctica y eficiente para enfrentar las incertidumbres económicas del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: