La Nota Económica

Ahorrar, punto a favor de la economía colombiana

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Economía - (1)

Ahorrar e invertir son los mejores aliados en el escenario post electoral, de esta manera se puede capitalizar y cuidar el dinero, enfatizando en las pautas positivas, acciones macro y micro que ayudan a mejorar el bolsillo de los colombianos.

Por esto, la cautelosa percepción económica de las familias colombianas hace imprescindible convertir el ahorro en parte fundamental del presupuesto. Leopoldo Romero, CEO de Chevyplan ofrece algunos consejos que permiten organizar las finanzas individuales y así crecer en la economía y el ahorro del hogar:

  • Elaborar un presupuesto con los gastos y las entradas económicas del hogar, permitiendo que se desarrolle estabilidad financiera para la familia y un futuro sin preocupaciones para todos.
  • Crear un fondo de emergencias que ayude a salir de situaciones imprevistas, y sin echar mano de dinero destinado para otros asuntos.
  • Ahorrar ya que, con la planeación financiera, se incrementan los ingresos y se reducen los gastos mejorando las finanzas, permitiendo tener reserva y capital para invertirlos en activos que generen ingresos adicionales de manera automática.
  • Manejar inteligentemente las tarjetas de crédito con acciones como evitar endeudarse innecesariamente con compras que no son indispensables o hacer avances para tener dinero efectivo.
  • Invertir e incrementar las finanzas de la manera correcta. Este consejo es muy importante, porque así se recibirán más ingresos y se podrán invertir en otros activos.

Las cifras demuestran la importancia de cumplir sueños por medio del ahorro programado, con un número de ahorradores desde 2018 a hoy de 436.684.  

Leopoldo Romero, CEO de ChevyPlan indica: “Después de las elecciones en Colombia, el entorno macroeconómico y los grandes retos que enfrenta la economía del país se hace imprescindible tomar acciones que permitan tener un apoyo al capital como el ahorro que ayuda a las finanzas personales.

Desde el punto de vista desde el entorno macroeconómico, sigue existiendo el fantasma de la inflación, al que hay que tenerle verdadero temor, porque tiene que ver con nuestra capacidad adquisitiva, siguen subiendo los precios de las cosas, se siente en la compra, en el consumo, por lo tanto, el mejor aliado en estos momentos, sin duda es el ahorro. Hay que controlar el gasto para las cosas innecesarias, mientras tanto la invitación es a ahorrar, a planear a programar, para tomar decisiones relevantes desde el punto de vista de nuestro día a día en lo que tiene que ver con nuestras circunstancias económicas.”

Según las cifras de percepción de Dane, el 14% de los hogares colombianos cree que su situación financiera actual mejoró frente al 2021, el 58% asegura que sigue igual y para el 28% empeoró, datos que contrastan con la estimación de Colombia como el país con mayor crecimiento de la región.

Igualmente, el 36.2 % de los hogares aseguró tener un margen de sus ingresos para destinarlos al ahorro. Según el Dane, mientras más pequeño es el hogar, más posibilidades hay de que se practique el ahorro, de esta forma, el 28,2 % de los hogares unipersonales aseguró disponer de este margen, el 22,9 % de los hogares con dos personas, el 17 % de los hogares con tres personas y el 13,6 % de los hogares con cuatro o más personas.

De esta manera, y ante la incertidumbre actual es importante generar el hábito del ahorro en los colombianos.  En la medida en que somos disciplinados con el ahorro, en que tomamos nuestras decisiones pensando en lo que tenemos y no pensando en lo que no tenemos para endeudarnos, va a ser mucho más satisfactorio conseguir los resultados que estamos esperando.

Mi invitación es a concentrarse en el rigor del ahorro, evitar el endeudamiento porque las tasas de interés van a seguir aumentando, si vamos a endeudarnos que sea para temas estrictamente necesarios o en decisiones que no pueden prorrogarse o que son inminentes tomar. Mientras tanto el mejor amigo, el mejor aliado para momentos como los que estamos viviendo es el ahorro”, afirma Leopoldo Romero.

En conclusión, fomentar la salud financiera y la cultura del ahorro en este momento que vive el país se convierte en la mejor forma de invertir el dinero de las familias colombianas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: