La Nota Económica

Alfredo Restrepo, el colombiano detrás de la distribución oficial de las marcas de relojes de lujo del grupo Louis Vuitton y Jacob & Co

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alfredo Restrepo Lozano

Personalidades de la talla de Cristiano Ronaldo, Messi, Jbalvin, Pharrel William, Floyd Mayweather, Rihanna, entre muchos otros han sido eco de la marca Jacob & Co, que ahora llegará a Colombia por medio de la Joyería Inter.

El mercado de lujo de joyas y relojería experimenta un crecimiento significativo en los últimos años tras convertirse en un objeto de deseo invaluable que usan las más reconocidas figuras a nivel mundial. Algo que también se volvió un tema de interés para muchos colombianos quienes empiezan a buscar productos de alta calidad, diseño exclusivo y prestigio, lo que conllevo a que marcas tan reconocidas como Rolex, Cartier, Chopard, Bvlgari, Tudor, entre tantas otras, hayan encontrado un mercado atractivo en el país.

Sin embargo, parte de que muchas de ellas pusieran los ojos en Colombia se debió en gran medida al trabajo del empresario Alfredo Restrepo Lozano, quien tras haber sido mensajero de una joyería en Cali, pasó desde muy joven a entender tanto este mundo como el de la relojería, lo que lo llevó a la conclusión de que el mercado de lujo era algo que se debía explotar en el país. Fue así, como en abril de 1981, en el Centro Comercial de Oviedo en la ciudad de Medellín, abrió su primera boutique de Joyería Inter y en 1985 fue uno de los primeros en convertirse en distribuidor autorizado de la marca Rolex en el país.

Luego de 42 años esta joyería no solo sigue perdurando e innovando en el mercado, sino que también se convirtió en la distribuidora oficial de algunas marcas tan exclusivas en relojería como: Bvlgari, Hublot, Tag Heuer (que pertenecen al grupo Louis Vuitton); Rolex, Cartier, en joyería como Chopard, Brumani, Gucci, EF, Borsari, entre otras tantas. Y ahora, sumarán a ese portafolio a la reconocida marca Jacob & Co: famosa por diseñar relojes exclusivos y ediciones especiales de personalidades como Cristiano Ronaldo, Messi, Jbalvin, Pharrel William, Floyd Mayweather, Rihanna, entre otros.

Es así, como Joyería Inter ya suma un portafolio de 16 marcas con las que está rompiendo todos los moldes del mercado de lujo en Colombia. Este factor le permitió crecer más de un 27% en 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior, tras haber cerrado con una facturación superior a los $47.600 millones.

No obstante, para Alfredo Restrepo el verdadero lujo de su joyería no se encuentra simplemente en las exhibiciones o en las grandes marcas, sino en la atención al cliente y la creación de nuevas experiencias en torno a este ecosistema. Es así, como destaca que su valor agregado frente a otras joyerías consta de cinco pilares que están inmersos dentro de la atención de lujo.

“Asimismo, hemos sido relevantes en el mercado de las joyas para matrimonio, puesto que más que vender una joya, les entregamos a las parejas sentimientos, historias y experiencias”, destacó Restrepo.

Es importante recordar que el tamaño del mercado mundial de joyería se espera que alcance los 518.900 millones de dólares para 2030 con una tasa compuesta anual del 8,5 % a partir de 2022, según un nuevo informe de Grand View Research.

E inmerso en este mundo el mercado de lujo de joyas y relojería es uno de los que más crece en Colombia no solo impulsado por el aumento del poder adquisitivo de la población y una mayor sofisticación en el gusto de los consumidores, sino también, por el hecho de que para muchos, estas piezas exclusivas les permitan expresar su estilo y personalidad únicos, y están dispuestos a invertir en productos de alta calidad que perduren en el tiempo.

En la actualidad, los hijos de Alfredo Restrepo: John Alfredo, Juan Camilo y Francisco Restrepo, quienes se incorporaron en 2011, vienen liderando el avance, la innovación y el desarrollo tecnológico en todo el modelo de negocio de Joyería Inter, para tener cada día una mejor propuesta de valor para los clientes.

“Después de 42 años creo que aún se vienen muchos nuevos proyectos para la joyería, puesto que no solo a partir del próximo semestre ingresa Tudor a nuestro portafolio, sino que además, estamos preparando nuestra nueva tienda de Oviedo, un lugar que será único en el país en donde las personas tendrán casi que un museo abierto en donde podrán ver el taller de orfebres y se abrirán experiencias exclusivas en relojería”, resalta Restrepo, el empresario que este año ganó la Orden del Mérito Cívico y Empresarial de la Asamblea Departamental de Antioquia por su importante aporte al crecimiento y desarrollo de la región.

Es así, como las marcas más reconocidas a nivel mundial han encontrado un mercado próspero en el país, donde los colombianos valoran la calidad, la exclusividad y el prestigio. Ya sea como una inversión segura o una expresión de estilo personal, las joyas y relojes continúan cautivando a los amantes del arte y los buenos detalles de cada una de estas piezas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: