La Nota Económica

Alianza empresarial crea el ‘Rappi’ del e-Commerce en Colombia: beneficiará a 200.000 tiendas y personas que venden por internet

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto (1)

Si bien el comercio electrónico sigue consolidándose como uno de los mercados con mayor crecimiento en el país, pues sus ventas ascendieron a 41,9 billones de pesos durante el primer semestre de 2024, representando un aumento en 10,5 % en comparación con el año anterior; aún esta industria tiene algunas dificultades en materia logística.  

De hecho, un reciente informe de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), reveló que el 70 % de las PQR y experiencias negativas que presentan hoy las tiendas en línea, se relacionan con los problemas de comunicación entre vendedores y compradores, y con las dificultades que tienen los usuarios al intentar hacer seguimiento a sus pedidos en tiempo real.

En cifras, de acuerdo con la CCCE, sólo por materia de devoluciones, el e-Commerce en un mes puede registrar pérdidas que rondan los 3.000 millones de pesos.

Con el propósito de responder a esta problemática y apoyar a todos los pequeños y grandes comercios que hacen ventas por internet a mejorar sus procesos logísticos, la plataforma Rocketfy.co firmó recientemente una alianza con Galaga, un software que está democratizando la logística en el e-Commerce, llevando tecnología de punta a las empresas de todos los tamaños que tienen una tienda en línea.

En la práctica, las personas y tiendas que hacen e-Commerce, podrán: 

1. Acceder a múltiples opciones de entrega de productos y mercancías, gracias a que contarán con una red más amplia de transportistas, desde grandes hasta pequeños operadores, que les permitirá optimizar hasta un 60 % sus operaciones logísticas y mejorar la experiencia de sus clientes, independientemente del tamaño de su negocio o la etapa en la que se encuentren.

2. Seleccionar la transportadora que mejor se ajuste a sus necesidades de entrega, mejorando en más de un 50 % tiempos y costos de estos procesos logísticos.

3. Expandir en más de un 70 % la cobertura de sus servicios a otras regiones del país a las que hasta ahora no habían podido llegar.

4. Resolver problemas logísticos en tiempo récord, minimizando hasta en un 80 % los tiempos de respuesta cuando surgen incidencias, como entregas fallidas o errores en el despacho, debido a que se podrá hacer seguimiento en tiempo real de ventas en línea y de la entrega de los pedidos.

“A la fecha, esta alianza, que entró en vigencia en septiembre, beneficia a más de 200.000 empresas y personas, brindándoles acceso a una red logística más eficiente y diversa”, afirmó Alejandro Kratc, fundador y CEO de Rocketfy.co

Otro de los principales beneficios de este anuncio, agrega Kratc, “es que abrirá el mercado logístico para que cualquier empresa transportista, incluidas las microempresas de transporte local, sin importar su tamaño, puedan participar en la industria del comercio electrónico, generando más opciones, competitividad y accesibilidad a los emprendedores que hacen e-Commerce”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: