La Nota Económica

Alianza promete ventas por más de US$130 millones por medio de una nueva AI

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

ePayco y LiveConnect se unen para impulsar el ecommerce conversacional, una herramienta que se prevé generará ventas por más de US$130 millones en Latam.

Esta nueva tendencia de ventas integra la mensajería instantánea y la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de compra en línea. A través de esta tecnología, los comercios pueden incrementar sus ventas hasta tres veces, mejorar la atención omnicanal y reducir los costos operativos.

En medio de la desafiante situación que continúan atravesando las empresas colombianas debido a la ralentización de la economía desde hace ya varios meses, una innovadora herramienta del comercio electrónico llega al país para triplicar las ventas de los negocios. Se trata del ecommerce conversacional, la nueva tendencia de ventas que integra la mensajería instantánea y la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de compra en línea. Se proyecta que para el 2025, este tipo de comercio genere ventas superiores a los US$130 millones en América Latina.

A través de esta tecnología que se empieza a implementar en Colombia gracias a la alianza entre ePayco y Liveconnect, los comercios pueden incrementar sus ventas hasta tres veces, mejorar la atención omnicanal y reducir los costos operativos. Además, los consumidores pueden interactuar con las marcas de manera más personalizada y eficiente, utilizando plataformas de mensajería como WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook Messenger o incluso chatbots integrados en sitios web.

Karen Valbuena y Diana Melisa Gonzales, gerentes de marketing y alianzas de ePayco, señalan que el ecommerce conversacional utiliza sistemas de inteligencia artificial como Chat GPT para interactuar con los clientes en tiempo real y de manera fluida, sin que perciban la intervención de la IA. Esta herramienta además de responder cualquier inquietud de los clientes de manera natural, los guía y acompaña en todo el proceso de compra, facilitando la labor tanto para los equipos de trabajo como para sus clientes.

“La integración de los servicios de ePayco en la plataforma de Live Connect permitirá a los comerciantes ofrecer diversas opciones de pago flexibles y seguras a través de canales de mensajería, lo que facilitará y agilizará el proceso de compra para los clientes. Además, al simplificar dicho proceso y brindar opciones de pago integradas en la conversación como links de pago, se eliminan obstáculos que impiden completar una transacción. Lo que resulta en una mayor tasa de conversión de ventas para las compañías y un aumento en los ingresos generados a través de los canales en línea”, puntualiza Valbuena.

Así mismo, agrega que otras de las ventajas que brinda esta herramienta es que ayuda a centralizar los equipos de trabajo, al proporcionar una plataforma unificada donde todas las áreas de la empresa pueden interactuar con los clientes. Esto significa que los equipos de ventas, atención al cliente, marketing y otros pueden colaborar y coordinar sus esfuerzos desde un mismo lugar, lo que facilita la comunicación interna y la alineación de objetivos.

Actualmente, diversas compañías del sector salud, financiero y retail están implementando el ecommerce conversacional para mejorar la calidad de la atención de sus clientes y potenciar la venta de sus servicios y productos. Desde clínicas y consultorios que agilizan la programación de citas, hasta bancos que brindan asesoramiento financiero personalizado, y tiendas minoristas que ofrecen recomendaciones de productos en tiempo real, esta nueva herramienta está reactivando e impulsando el comercio electrónico en el país.

De acuerdo con un análisis de la industria de pagos, la tasa de conversión de ventas en ecommerce en América Latina apenas alcanzó el 9% en el proceso de pago tradicional, mientras que a través de WhatsApp esta cifra llegó al 21%. Lo que evidencia la importancia de adoptar la nueva tendencia del ecommerce conversacional. Además, según un análisis de ePayco y Liveconnect, los enlaces de pago enviados a través de WhatsApp durante el proceso de compra generan una mayor confianza y logran una tasa de apertura hasta un 80% más alta que cualquier otro canal de comunicación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

América Latina y el Caribe reflexionará sobre su modelo de crecimiento en el primer Foro Económico regional

L38A2235
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP...

Si es afiliado a Compensar: Así podrá recargar su tarjeta tullave de Transmilenio

Foto TuLlave 1
La Billetera Móvil les permite a los afiliados de Compensar realizar diversas actividades, que van desde comprar en supermercados hasta...

Con delegaciones internacionales, la edición 37 de Colombiatex de las Américas se realizará desde este 28 de enero en Medellín

Colombiatex-de-las-Americas-2025-Feria-de-insumos-textiles-y-maquinaria-para-el-sector-textil-confeccion-colombia-latinoamerica-1
Medellín se prepara para recibir a las más importantes delegaciones internacionales en la edición 37 de Colombiatex de las Américas,...

Acer amplió su portafolio gaming portátil con los nuevos Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11

Nitro Blaze 11 GN7112U_front and back with colored background
Acer lanzó los nuevos dispositivos gaming portátiles Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11, diseñados para elevar la experiencia de...

Gopass se consolida como el ecosistema de movilidad más grande de Colombia

Peajes Gopass_2
Gopass, el ecosistema de movilidad más grande de Colombia, cerró el 2024 con resultados históricos que reflejan un crecimiento exponencial...

Confirming y Factoring, liquidez sostenible para pymes en 2025.

Imagen factoring 1
“Desigualdad en el acceso al financiamiento es una preocupación central para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina...

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: