La Nota Económica

Ante la escasez de insumos para el sector del cuero y el calzado

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Brasil en el IFLS

Presentación especial durante la feria IFLS + EICI julio 2024.

La inflación y el alza en los precios de los insumos, producto del incremento del precio del petróleo y la sobre tasa de los envíos, sumado a la escasez de materiales, son temas de preocupación para los productores de marroquinería y calzado en Colombia.

Dentro del marco de la feria International Footwear and Leather Show – IFLS y la Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaría y Tecnología EICI, que se realizará del 17 al 19 de julio, la delegación de empresas brasileñas exhibirá sus materiales más sofisticados y sostenibles para la industria del cuero, el calzado y la marroquinería.

Este grupo de empresas brasileñas, que llega al país a través del programa de internacionalización Brazilian Materials, creado por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes del Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) en asocio con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasi)l, trae una completa muestra de insumos para los industriales y productores colombianos.

“La industria de los insumos para el calzado y afines de Brasil se presenta con versatilidad en materiales, responsabilidad en procesos y negocios sustentables, sumándole al mercado competitividad. Queremos aumentar confianza en nuestros vecinos colombianos para continuar construyendo relaciones cercanas y rentables.”, afirma Luiz Ribas, director de mercados internacionales de Assintecal.

Colombia ocupa el 5º lugar en las exportaciones brasileñas de calzado. Las empresas locales compraron componentes por US$3,6 millones durante el primer semestre del 2024.

En total, las exportaciones en estos primeros seis meses del año de las industrias brasileñas de insumos asociadas a Assintecal, se reflejan de la siguiente manera: partes superiores del calzado: US$1,1 millones, químicos para calzados (adhesivos): US$ 1 millón y laminados sintéticos: US$ 600 mil, químicos para el cuero: US$ 200 mil y otros: US$ 700 mil (textiles, herrajes, entre otros)

Los grandes compradores colombianos se ubican en las ciudades de Medellín, Bogotá, Cali y Bucaramanga.

Empresas como Reginato Metais, Primus Têxtil, Detalles Maggiore, Dwc Matrizes, Primus Têxtil, Rodamatrizes y Usitec tendrán un gran espacio de exhibición y de interacción comercial con los empresarios colombianos.

Las innovaciones en insumos y calzado terminado de Brasil, podrán apreciarse en la feria del cuero, el calzado y la marroquinería del 17 al 19 de julio en Corferias, pabellón EICI.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: