La Nota Económica

Aprendizajes y tendencias 2025 del mercado de consumo colombiano

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Kanta

El incremento en el poder adquisitivo impulsó un mayor volumen de compra en 2024, reflejando la capacidad de los hogares para adaptarse a los desafíos económicos.

El 26% de crecimiento en valor de las cadenas regionales refuerza su expansión como una alternativa confiable y fuerte en sus regiones

El año anterior fue de grandes desafíos económicos tanto para los consumidores como para las marcas. Desde Kantar, división Worldpanel, hemos brindado análisis trimestrales sobre los hábitos de compra de los hogares colombianos. Al inicio de 2024, informamos que los colombianos gastaron un 17 % más que en 2023 en la canasta de gaseosas. Por el lado de los canales, el fenómeno de los Discounters alcanzó su punto máximo de hogares que compran en estos establecimientos, mientras que la canasta de consumo masivo mostró una notable recuperación, con los hogares gastando un 56 % más que en 2021.

Estos insights han sido clave para recopilar los principales aprendizajes de 2024 y ofrecer una mirada hacia las tendencias que continuarán evolucionando en 2025.

Principales aprendizajes de 2024

La recuperación del poder adquisitivo de los hogares fue uno de los factores más destacados durante el año pasado. Este crecimiento impulsó un aumento en el volumen de compras, mostrando una mayor capacidad adquisitiva por parte de las familias colombianas.

La consolidación de la omnicanalidad también marcó el 2024 como un año de transformación en la forma de interactuar con los consumidores. Mantener una presencia sólida en múltiples canales se ha vuelto esencial para conectar de manera efectiva con un público cada vez más diverso. «La omnicanalidad sigue siendo un aspecto clave del mercado», destaca Julián Forero, Account Manager de la división Worldpanel de Kantar Colombia.

Por otro lado, los consumidores visitaron menos los puntos de venta, lo que generó una menor frecuencia de compra. Sin embargo, cada visita se ha optimizado con más producto por ocasión de compra. Este fenómeno se complementa con un aumento en las misiones de compra de despensa, lo que refuerza la necesidad de estrategias enfocadas en la organización y eficiencia del portafolio para satisfacer las demandas de los hogares.

Finalmente, es importante destacar la creciente conciencia ambiental entre los consumidores. En Colombia, el porcentaje de eco-activos ha crecido significativamente, impulsando una demanda por prácticas sostenibles y responsables que respondan al compromiso de los consumidores con el medio ambiente.

Tendencias para 2025

Los Discounters seguirán siendo protagonistas en el panorama del consumo. Aunque en 2024 alcanzaron su máximo nivel de penetración, su participación de mercado se ha mantenido constante en un 27 % desde el primer trimestre hasta el tercero, consolidándose como un actor clave sin nuevos incrementos significativos.

La omnicanalidad, que ha dejado aprendizajes valiosos, continuará como una tendencia relevante en 2025. Su adopción varía según las regiones y los perfiles de los consumidores. En Bogotá y el Pacífico, los hogares más ‘omnicanales’ se concentran en compradores mayores de 50 años. En contraste, Antioquia y el Atlántico muestran una mayor tendencia hacia consumidores ‘monocanales’, principalmente jóvenes que prefieren comprar en menos canales. Esta diversidad refleja oportunidades para personalizar estrategias de marketing y distribución.

El crecimiento de las cadenas regionales también es una tendencia destacada. Estas cadenas han mostrado un incremento notable del 26 % en valor frente a 2023, ganando 4,2 puntos porcentuales en penetración y consolidándose como una alternativa fuerte y confiable en sus respectivas regiones.

Por último, la concientización ambiental seguirá marcando las decisiones de consumo en 2025. El calentamiento global (16 %), la escasez de agua (14 %) y la contaminación del agua (12 %) son las principales inquietudes ambientales de los colombianos. Esta tendencia demanda propuestas sostenibles que reflejen un compromiso ambiental y responsabilidad social.

“Desde Kantar, división Worldpanel, continuamos comprometidos con ofrecer insights que permitan entender los cambios en los hábitos de consumo y las tendencias emergentes. Este análisis no solo destaca los desafíos y oportunidades del 2025, sino que también traza una hoja de ruta para que las marcas puedan adaptarse y resaltar en un entorno en constante evolución”, concluye Forero.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Expertos internacionales visitan Colombia para analizar economía, seguridad y política global

Fachada Ucentral2
La Universidad Central recibirá a Francisco Camps, Alejandro Iglesias, Jorge Alonso Bonafont y Javier García Lora, líderes empresariales, políticos y...

NatuMalta, la bebida que cuida el bolsillo de los colombianos en tiempos de inflación

Natumalta
● El gasto en todo tipo de alimentos durante 2024 fue de $240,5 billones de pesos.● Los hogares colombianos destinaron...

La Casita Roja a través de un mensaje del Presidente Javier Suárez presenta su informe anual 2024

Javier Suárez -FA
El documento presenta las principales cifras y resultados en Colombia y Centroamérica. Aunque 2024 fue un año desafiante, reflejó la...

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

CORTESIA BANCO AGRARIO
La entidad promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo, y anuncia...

Asocaña pide acciones concretas para frenar violencia en el norte del Cauca

Claudia Calero. Asocaña.25
El sector agroindustrial de la caña condena enérgicamente la escalada de violencia que viene azotando a líderes sociales y comunidades...

IFX Networks anuncia la adquisición de Gold Data en Costa Rica y refuerza su presencia en Latinoamérica

Luis Gabriel Castellanos
En una estrategia clave para consolidar su presencia en Centroamérica, IFX Networks, multinacional líder en telecomunicaciones, anunció la adquisición de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: