La Nota Económica

Aproveche que el bitcóin está caro, en estos sitios puede comprar con criptomonedas en el país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

De acuerdo con información oficial de la Dian, en 680 establecimientos comerciales, más de 170 en Bogotá, reciben monedas digitales como forma de pago.

Si usted es de los que piensa que “tener criptomonedas es igual a tener el dinero en el aire” o que “estos activos digitales no sirven como moneda de cambio en el país”, podría estar muy equivocado.  

La realidad es que actualmente varios restaurantes, cafeterías, hoteles, peluquerías, gimnasios y joyerías aceptan pagos en cripto divisas. De hecho, un reciente reporte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), asegura que Colombia cuenta a la fecha con más de 680 establecimientos comerciales que permiten pagar con criptomonedas. Solo en Bogotá, hay 177 sitios o aplicaciones que reciben este tipo de activos digitales, entre ellos: Rappi y Netflix o grandes cadenas como Éxito, Carulla, Jumbo, Metro y Falabella, entre otros.

Para hacer compras y pagos a través de monedas digitales una persona solo debe realizar estos sencillos pasos:

1. Debe contar con una billetera digital que permita almacenar y gestionar estos activos. Esta funciona de la misma manera que una cuenta bancaria, desde donde se gestionan los recursos necesarios para realizar compras y pagos con criptomonedas. Algunas de las plataformas más utilizadas para este fin son CryptoMarket, Binance y Bitso, entre otras.

2. Se debe cargar saldo. “Esto se puede hacer en moneda local, es decir en pesos colombianos, y luego se puede comprar la criptomoneda elegida”, explica Andrés Gómez, Country Manager de CryptoMarket en Colombia.

3. La persona interesada debe buscar los comercios que aceptan este tipo de monedas digitales. “Cada vez hay más marcas y establecimientos comerciales que admiten este método de pago. Acá puede consultar los 28 más conocidos según la DIAN: https://n9.cl/listadesitiosqueaceptancriptos.

4. Realizar la transacción, para lo cual posiblemente la persona tendrá que escanear un código QR o contar con la dirección de la billetera de criptomonedas del destinatario para efectuar el pago.

5. Verificar la operación. “El movimiento debe aparecer en el historial de transacciones de la billetera de criptos”, asegura Gómez, quien además añade que los únicos requisitos que una persona debe cumplir para hacer pagos o compras con esta moneda digital son “ser mayor de edad, tener una cuenta en una plataforma Exchange y contar con saldo disponible para realizar transacciones”.

Vale recordar que los usuarios de criptos principalmente están utilizando este tipo de activos digitales para hacer compras en establecimientos gastronómicos, como restaurantes y cafés; igualmente, son muy recurrentes para adquirir tecnología, ropa, artículos para mascotas y hacer mercado en grandes plataformas.

Como tendencia, sobresale hacer compras de arte digital a través de plataformas como Opensea.com. Otra opción muy moderna es obsequiar una criptomoneda a través de una transferencia digital o emplearlas como suscripción en las plataformas de citas virtuales.

“Otra alternativa de mucho interés para los usuarios es enviar o recibir dinero desde cualquier país del mundo en cuestión de minutos y al menor precio posible por medio de criptodivisas”, destaca Gómez.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: