La Nota Económica

Aproveche que el bitcóin está caro, en estos sitios puede comprar con criptomonedas en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen

De acuerdo con información oficial de la Dian, en 680 establecimientos comerciales, más de 170 en Bogotá, reciben monedas digitales como forma de pago.

Si usted es de los que piensa que “tener criptomonedas es igual a tener el dinero en el aire” o que “estos activos digitales no sirven como moneda de cambio en el país”, podría estar muy equivocado.  

La realidad es que actualmente varios restaurantes, cafeterías, hoteles, peluquerías, gimnasios y joyerías aceptan pagos en cripto divisas. De hecho, un reciente reporte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), asegura que Colombia cuenta a la fecha con más de 680 establecimientos comerciales que permiten pagar con criptomonedas. Solo en Bogotá, hay 177 sitios o aplicaciones que reciben este tipo de activos digitales, entre ellos: Rappi y Netflix o grandes cadenas como Éxito, Carulla, Jumbo, Metro y Falabella, entre otros.

Para hacer compras y pagos a través de monedas digitales una persona solo debe realizar estos sencillos pasos:

1. Debe contar con una billetera digital que permita almacenar y gestionar estos activos. Esta funciona de la misma manera que una cuenta bancaria, desde donde se gestionan los recursos necesarios para realizar compras y pagos con criptomonedas. Algunas de las plataformas más utilizadas para este fin son CryptoMarket, Binance y Bitso, entre otras.

2. Se debe cargar saldo. “Esto se puede hacer en moneda local, es decir en pesos colombianos, y luego se puede comprar la criptomoneda elegida”, explica Andrés Gómez, Country Manager de CryptoMarket en Colombia.

3. La persona interesada debe buscar los comercios que aceptan este tipo de monedas digitales. “Cada vez hay más marcas y establecimientos comerciales que admiten este método de pago. Acá puede consultar los 28 más conocidos según la DIAN: https://n9.cl/listadesitiosqueaceptancriptos.

4. Realizar la transacción, para lo cual posiblemente la persona tendrá que escanear un código QR o contar con la dirección de la billetera de criptomonedas del destinatario para efectuar el pago.

5. Verificar la operación. “El movimiento debe aparecer en el historial de transacciones de la billetera de criptos”, asegura Gómez, quien además añade que los únicos requisitos que una persona debe cumplir para hacer pagos o compras con esta moneda digital son “ser mayor de edad, tener una cuenta en una plataforma Exchange y contar con saldo disponible para realizar transacciones”.

Vale recordar que los usuarios de criptos principalmente están utilizando este tipo de activos digitales para hacer compras en establecimientos gastronómicos, como restaurantes y cafés; igualmente, son muy recurrentes para adquirir tecnología, ropa, artículos para mascotas y hacer mercado en grandes plataformas.

Como tendencia, sobresale hacer compras de arte digital a través de plataformas como Opensea.com. Otra opción muy moderna es obsequiar una criptomoneda a través de una transferencia digital o emplearlas como suscripción en las plataformas de citas virtuales.

“Otra alternativa de mucho interés para los usuarios es enviar o recibir dinero desde cualquier país del mundo en cuestión de minutos y al menor precio posible por medio de criptodivisas”, destaca Gómez.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: