La Nota Económica

Arranca nueva norma de facturación electrónica para ferreterías, peluquerías y más negocios en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Facturación

Según lo estableció la Dirección de Aduanas e Impuestos (Dian), desde el 1° de junio los denominados “pequeños contribuyentes” deben implementar el POS electrónico, lo que representa una transición importante de las habituales facturas en papel a las facturas digitales.

La facturación en Colombia cambió debido a la Resolución 008 de 2024 de la Dian, que amplió los plazos establecidos por la Resolución 165 de 2023 y estableció el calendario para que todas las empresas, progresivamente, dejen de emitir las facturas en papel, también conocidas como tiquetes POS, y hagan uso de la facturación electrónica.

De acuerdo con la norma, desde el pasado 1° de mayo los denominados “grandes contribuyentes”, es decir, las compañías de mayores ingresos en el país tuvieron que hacer esta transición. Ahora es el turno de implementación para los “pequeños contribuyentes” o, en otras palabras, los pequeños y medianos negocios (pymes). La normativa les empezará a regir a partir del 1° de junio.

Según la Dian, los pequeños contribuyentes son quienes reportan en la declaración de renta o en las declaraciones del IVA del año gravable un valor de ingresos inferiores a 5.001 salarios mínimos (SMMLV). Es en este punto donde entran en consideración, por ejemplo, distintos tipos de negocios como peluquerías, ferreterías, panaderías, papelerías o inclusive muchos emprendimientos que venden sus productos o servicios a través de las plataformas digitales.

¿Cómo las pymes pueden cumplir con la nueva norma del POS electrónico?

La obligatoriedad de la nueva factura electrónica POS no debe convertirse en un dolor de cabeza para los empresarios y emprendedores del país. Por ello, una alternativa eficiente y asequible para las pymes es utilizar un software contable, el cual automatiza la emisión de las facturas electrónicas y permite gestionar las finanzas en tiempo real.

Existen diversas compañías autorizadas por la Dian para prestar este servicio de manera segura. Una de ellas es Siigo, que permite, como lo exigen las normas para cualquier plataforma que se desee utilizar, controlar las operaciones diarias, administrar los inventarios, procesar pagos y cumplir con todas las obligaciones tributarias en tiempo y forma.

Es importante destacar que el incumplimiento de la normativa del POS electrónico puede acarrear multas para estos negocios de hasta 44 millones de pesos (950 UVT, aproximadamente. También se podría cerrar el establecimiento por un término de tres días, cuando no se expida factura o el documento equivalente estando obligado a ello, o se expida sin los requisitos necesarios.

Este cambio en la facturación electrónica está pensado para facilitar los procesos contables en las empresas, ya que estas disminuirán sus errores y podrán generar reportes con mayor facilidad. Además, a nivel de impuestos, supone mejoras en los servicios de declaraciones sugeridas, devoluciones automáticas, e información actualizada de los soportes de venta y/o compra de bienes o servicios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: