La Nota Económica

Así avanza el servicio posventa de vehículos híbridos y eléctricos en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Automayor enfoca la posventa en la experiencia del cliente y en la transición hacia vehículos sostenibles en Colombia.

Ante la creciente demanda de vehículos eléctricos e híbridos en Colombia (más de 23 mil unidades en 2024 según la ANDI-junio2024-), Automayor, concesionario autorizado para la venta de vehículos Chevrolet en Bogotá, está implementando nuevas iniciativas para mejorar la experiencia del cliente y fortalecer su compromiso con la sostenibilidad en la posventa. Leonardo Escobedo, gerente de posventa de Automayor, compartió las recientes estrategias y desarrollos en una declaración clave.

Refiere Escobedo que para asumir el servicio posventa y sostenibilidad de los vehículos Chevrolet, el mercado automotriz colombiano debe adoptar un enfoque integral y estratégico. Es crucial poner al cliente en el centro de todas las iniciativas, escuchando atentamente sus necesidades y ofreciendo soluciones a la medida.

La mejora en la experiencia del cliente, Escobedo destacó que Automayor está trabajando estrechamente con el área de Talento Humano y la Universidad Chevrolet para capacitar a los técnicos en habilidades que les permitan entender mejor a los clientes, explicó. Esta capacitación se enfoca en escuchar y responder a las dudas e inquietudes de los clientes con un lenguaje claro y accesible, transformando el servicio en una verdadera asesoría y acompañamiento. 

Asimismo, es imperativo capacitar exhaustivamente a los técnicos encargados del mantenimiento y reparación de los vehículos, pues deben estar altamente calificados para abordar la creciente complejidad tecnológica, especialmente en lo referente a los sistemas eléctricos e híbridos. Esta inversión en formación del capital humano garantizará un servicio de excelencia.

“Queremos que cada experiencia del cliente sea positiva, y para ello es fundamental medir continuamente sus necesidades y enfocar nuestros esfuerzos en la formación de nuestros técnicos,” agregó Escobedo.

Por su parte, un aspecto fundamental a considerar es la disposición final de las baterías de los vehículos eléctricos e híbridos. El sector debe asumir un verdadero compromiso con la sostenibilidad, estableciendo protocolos y alianzas estratégicas para el reciclaje y reutilización de estos componentes. Esto no solo contribuirá a la reducción del impacto ambiental, sino que también fortalecerá la imagen de responsabilidad social de la industria.

Con respecto al compromiso con los vehículos eléctricos e híbridos, Escobedo subrayó el compromiso continuo de Chevrolet con la movilidad eléctrica. La marca ha lanzado con éxito el Bolt y ahora está preparando la introducción de dos nuevos modelos eléctricos, la Equinox y la Blazer, que estarán disponibles en el transcurso del segundo semestre del año. Además, hay expectativas sobre la llegada de un posible híbrido.

Entre tanto, es crucial que el mercado automotriz colombiano desarrolle e implemente estrategias de sostenibilidad a largo plazo. Esto implica ir más allá de soluciones a corto plazo y adoptar un enfoque integral que considere aspectos como la eficiencia energética, la descarbonización de la cadena de suministro y la innovación tecnológica. Solo así podrá garantizar la durabilidad y competitividad del sector en el tiempo.

Al hablar de sostenibilidad y disposición final de las baterías de los vehículos una vez cumplan su clico de vida útil, Escobedo enfatizó que esta es una responsabilidad compartida por toda la cadena de suministro. “Todos los fabricantes están comprometidos con una disposición final adecuada de las baterías para minimizar el impacto ambiental,” afirmó.

Existen varias alternativas para darle una segunda vida a las baterías, como su reutilización en aplicaciones de energía solar o eólica, o en power banks para recargar dispositivos móviles. Además, se está innovando en el diseño de baterías modulares que permiten reemplazar solo ciertos componentes, reduciendo costos y extendiendo la vida útil de las baterías.

“Estamos decididos a ser participantes activos en el segmento de vehículos eléctricos e híbridos, alineando nuestra gestión con la relevancia medioambiental y las necesidades de nuestros clientes en Bogotá,” reiteró Escobedo.

Así mismo concluye que el éxito del servicio posventa y la sostenibilidad de los vehículos Chevrolet en Colombia dependerá de la capacidad del mercado automotriz para centrarse en el cliente, capacitar a su talento humano, asumir compromisos en materia ambiental y desarrollar estrategias de sostenibilidad a largo plazo. Solo a través de este abordaje holístico podrá consolidarse como un referente en la industria.

Cabe destacar entonces que con estas políticas de servicio posventa, Automayor sigue reafirmando su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente y la sostenibilidad ambiental, en su continuo esfuerzo por liderar la industria automotriz en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar duplica la cobertura de red 4G en el Caribe Colombiano

25447
Más de 2.560.000 clientes Movistar en 8 departamentos de la Regional Caribe contarán con mayor capacidad y cobertura en sus...

De Colombia para el mundo: Tetr le abre las puertas a estudiantes emprendedores con fondos por USD$1 millón

Estudiantes
Se trata de una oportunidad de estudiar en universidades de renombre mundial mientras se van construyendo negocios en distintos países....

En el segundo trimestre de 2025, el Pacífico y el Caribe encabezan el crecimiento del empleo en Colombia

Expectativa de empleo Q2
Bienes de Servicio y Consumo (28%) y Servicios de Comunicación (27%) lideran las expectativas de contratación. ManpowerGroup Colombia ha publicado...

Gastrofest abre su convocatoria 2025: más experiencias y oportunidades para impulsar la oferta gastronómica local

Cortesía de la CCB Gastrofest 2024
200 establecimientos serán seleccionados para recibir acompañamiento especializado en temas como sostenibilidad y mercadeo, un espacio en el Catálogo Gastrofest...

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)
Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar...

EPS Sanitas en intervención garantiza flujo de recursos a la red pública hospitalaria de Bogotá

KEMER RAMIREZ CARDENAS - INTERVENTOR SANITAS (3) (1)
Durante 2024 y lo corrido de 2025, la EPS giró por servicios prestados $69.483 millones a lassubredes integradas de servicios...

¿Listo para viajar con los mejores descuentos? Estas son las ofertas de Despegar en el Hot Sale

Despegar
Con la llegada del Hot Sale, Despegar presenta ofertas únicas con precios irresistibles y la garantía de compras seguras. Durante...

Catar o no Catar, esa no es la cuestión

Editorial
El Gobierno está vendiendo la idea de importar gas de Catar como una solución milagrosa. Pero la realidad es menos...

Credibanco anuncia a Felipe Acevedo como su nuevo presidente

Felipe Acevedo
La Junta Directiva de Credibanco anuncia el nombramiento de Felipe Acevedo como presidente, cargo que asumirá a partir del 25...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: