La Nota Económica

Asomicrofinanzas anuncia nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2026

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Viviana Bancamía

Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamía, asume la presidencia del consejo de la agremiación. Vicepresidencia se queda a cargo de Cesar Iván Velosa, presidente de la Fundación Amanecer.

La Asociación Colombiana de Instituciones Microfinancieras, Asomicrofinanzas, anuncia oficialmente la conformación de su nuevo consejo directivo, el cual asumirá funciones durante el periodo 2025-2026 con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del sector de las microfinanzas en todo el territorio nacional.

La nueva presidencia del consejo estará a cargo de Viviana Araque Mendoza, actual presidenta de Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, quien asumirá este reto con el compromiso de fortalecer las iniciativas que contribuyan al crecimiento sostenible del sector, especialmente en lo que respecta al acceso a servicios financieros para las poblaciones más vulnerables.

Por su parte, la vicepresidencia la liderará Cesar Iván Velosa, presidente de la Fundación Amanecer, quien contribuirá a afianzar la misión de la agremiación, impulsando proyectos que favorezcan el desarrollo integral de las comunidades y el fortalecimiento de las entidades asociadas.

“La experiencia y el compromiso de Viviana Araque y Cesar Iván Velosa serán clave para continuar el trabajo de inclusión financiera que venimos realizando, buscando siempre mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables y de la base piramidal del país», expresa Maria Clara Hoyos, presidente de Asomicrofinanzas.

Araque, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector financiero y asegurador, desarrollando planes estratégicos, el manejo de equipos comerciales, procesos de innovación, y nuevos productos y canales de distribución para diversas entidades, es administradora de empresas de la Fundación Universitaria Los Libertadores, con posgrado en Gerencia Financiera de la Universidad Javeriana. Además, cuenta con un Programa de Desarrollo Directivo del INALDE Business School.

“Tenemos el compromiso de seguir fortaleciendo las microfinanzas del país, como un sector clave en la inclusión financiera de los más vulnerables, el desarrollo de las microempresas y la movilización de iniciativas para contribuir en la disminución de la pobreza en los territorios, donde a través de las nuevas tecnologías y el trabajo con actores del sector, junto a diferentes aliados, vamos a impulsar una Colombia más productiva”, afirma Viviana Araque Mendoza, presidenta ejecutiva de Bancamía.

Por otro lado, Velosa, quien cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito de la responsabilidad social empresarial y las microfinanzas, es abogado de la Universidad Libre, con especialización en Administración de Empresas de la Universidad del Rosario y maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia. Ha liderado por casi 30 años la Fundación Amanecer, impulsando inclusión y desarrollo en la Orinoquía. Es un líder con visión estratégica y corazón territorial; su formación en pensamiento estratégico, coaching y administración lo ha convertido en un referente del liderazgo con propósito.

“Haciendo el bien, haciéndolo bien, para generar inclusión social, productiva y crediticia», concluye César Iván Velosa, presidente de la Fundación Amanecer.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: