La Nota Económica

¡Atención amantes del cine! Talleres de formación y proyecciones cinematográficas llegan en 2025 por alianza entre BOGOSHORTS y Compensar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de apoyo 2 (1)

La edición 22 de BOGOSHORTS – Bogotá Short Film Festival (3 al 10 de diciembre), es el ideal para contarles a los apasionados por el cine que tendrán la oportunidad de experimentar una inmersión y conexión emocional, que les permitirá acercarse y capacitarse en la cultura cinematográfica nacional gracias a una nueva alianza entre BOGOSHORTS y Compensar. Este proyecto, dirigido tanto a afiliados como a no afiliados, pretende que los participantes exploren el cine desde diferentes perspectivas, destacando su impacto cultural y social.

Esta apuesta se desarrollará en sedes de Compensar como Cra. 60, Av. 68, Centro Mayor, Cajicá y Calle 220, ofreciendo actividades diseñadas para fortalecer el acceso a la cultura cinematográfica en Colombia y Latinoamérica.

“A partir de esta alianza estratégica, buscamos promover la cultura y el acceso al cine para todos. Esperamos llegar a cerca de mil personas, a través de una oferta distinta que les permita profundizar y explorar otros aspectos de este formato audiovisual”, aseguró Jenny Osma, Coordinadora de Cultura y Recreación de Compensar.

Por su parte Jaime E. Manrique, fundador y director del Universo BOGOSHORTS añade: “Nuestro trabajo es creer en el talento de los jóvenes, las familias como motivadores del crecimiento cultural de todos sus miembros, en el poder de las artes y por supuesto en el cine; y con esos objetivos en mente, Compensar se convierte en el aliado idóneo para construir experiencias de formación, sensibilización y entretenimiento que amplíen las posibilidades de disfrutar del mundo audiovisual”.

¿Cuándo y cómo será Bogoshorts en Compensar?

Desde inicios de 2025, se exhibirán cortometrajes nacionales e internacionales de distintas temáticas, géneros y contenidos dirigidos a públicos de todas las edades y con precios asequibles a todos los bolsillos para disfrutar una programación configurada para que se identifiquen con las historias y los temas abordados.

“Queremos que los participantes tengan la posibilidad de conocer una faceta del cine que es menos convencional, pero que es muy enriquecedora, por lo tanto, buscamos que algunas proyecciones sean en escenarios disruptivos, así mismo, que puedan ver el cine como un arte más allá del entretenimiento”, agregó Jenny Osma, Coordinadora de Cultura y Recreación de Compensar.

Adicionalmente, otro de los beneficios de esta alianza tiene que ver con espacios de formación y sensibilización a partir de talleres educativos, que podrán tomarse en modalidad presencial o virtual, y ofrecerán a los participantes una visión más profunda del cine.

Las personas interesadas en ser parte de esta iniciativa podrán ser los primeros en conocer la programación completa y los detalles de inscripción a través de Info Alianza. Los afiliados a Compensar tendrán precios preferenciales en la inscripción al taller.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: