La Nota Económica

Atención Multinacionales – Superintendencia de Sociedades impone sanción a empresa Multinacional por incumplimientos normativo en PTEE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Risks

En una reciente resolución, la Superintendencia de Sociedades ha impuesto una sanción a empresa multinacional de Fertilizantes debido al incumplimiento de las directrices establecidas en el Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE).

La sanción, que suma 100 millones de pesos, se fundamenta en la falta de acatamiento a las normas y procedimientos especificados en el Capítulo XIII de la Circular Básica Jurídica.

Detalles de la sanción:

  • Principio de Legalidad: Se constató que la multinacional no cumplió con las normas preestablecidas que rigen la conducta reprochable, tal como lo exige el principio de legalidad. Esto incluye la necesidad de que las infracciones y sanciones estén predeterminadas por la ley.
  • Incumplimiento de Directrices: La entidad reguladora verificó que la empresa no siguió los procedimientos de diseño y aprobación, así como la identificación, evaluación y control del riesgo de Corrupción y Soborno Transnacional (C/ST) especificados en el numeral 5.1.1 y subsiguientes del Capítulo XIII.

La falta de cumplimiento no solo infringe las órdenes regulatorias, sino que también expone a la empresa a riesgos significativos y repercute negativamente en los intereses jurídicos protegidos por la Superintendencia. Este caso resalta la importancia de la adherencia a los programas de transparencia y ética empresarial como mecanismos fundamentales para la protección contra prácticas indebidas y la promoción de un entorno de negocios justo y transparente.

Esta resolución marca un precedente importante en la vigilancia y control de las prácticas empresariales, subrayando el compromiso de la Superintendencia de Sociedades con la legalidad y el debido proceso en la imposición de sanciones administrativas.

Basándonos en el documento sanción emitida recientemente por la Superintendencia de Sociedades expuesto en su página web, se da presuntamente por falencias en el PTEE en el caso que involucra a la filial colombiana de una multinacional de fertilizantes, podemos sacar varias conclusiones y recomendaciones para los oficiales de cumplimiento.

Importancia de la Adaptación Local:

Los programas de cumplimiento, como el Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE), deben adaptarse al contexto legal y operativo específico del país donde opera la filial. Las directrices globales pueden proporcionar un marco, pero las particularidades locales son cruciales para la efectividad y el cumplimiento.

Tiempo y Actualizaciones:

Los programas de cumplimiento deben actualizarse puntualmente en respuesta a nuevas regulaciones. El PTEE de la empresa de fertilizantes estaba desactualizado, ya que se había implementado inicialmente antes de que se emitiera el capítulo relevante de la Circular Básica Jurídica.

Consideraciones de Idioma:

Los documentos clave de cumplimiento, como las matrices de riesgos, deben prepararse en el idioma local para asegurar que todo el personal relevante pueda entender e implementar las medidas de manera efectiva. El uso de una matriz de riesgos en inglés fue considerado insuficiente por la Superintendencia de Sociedades.

Identificación Específica de Riesgos:

La evaluación de riesgos debe centrarse específicamente en los riesgos pertinentes a la filial local, en lugar de una perspectiva regional amplia. La matriz de riesgos de la filial colombiana incluía riesgos de otros países de América Latina, lo que diluyó su relevancia y efectividad.

¿Qué recomendaciones puntuales hacemos como consultores?

Personalización Local de Programas de Cumplimiento:

Los oficiales de cumplimiento deben asegurarse de que los marcos de cumplimiento globales se adapten para cumplir con los requisitos locales. Esto incluye comprender e integrar las leyes, regulaciones y entornos de riesgo locales.

Actualizaciones Regulares y Auditorías de Cumplimiento:

Los programas de cumplimiento deben revisarse y actualizarse regularmente para alinearse con los cambios regulatorios. Las auditorías internas regulares pueden ayudar a identificar brechas y asegurar el cumplimiento continuo.

Accesibilidad del Idioma al PTEE:

Todos los documentos y herramientas relacionados con el cumplimiento deben estar disponibles en el idioma local. Esto mejora la comprensión y asegura que el personal local pueda implementar y adherirse efectivamente a las medidas de cumplimiento.

Evaluaciones de Riesgo Enfocadas:

Realizar evaluaciones de riesgo exhaustivas y localizadas que consideren el entorno operativo y regulatorio específico de la filial. Esto asegura que todos los riesgos potenciales se identifiquen y gestionen adecuadamente.

Capacitación y Conciencia – Generando cultura:

Los programas continuos de capacitación y concientización para el personal son esenciales para mantener un alto nivel de cumplimiento. Esto incluye capacitación sobre requisitos legales locales, estándares éticos y los procedimientos específicos de cumplimiento vigentes.

Documentación y Evidencia:

Mantener una documentación detallada de los procedimientos de cumplimiento, evaluaciones de riesgos y actualizaciones. Esta documentación debe estar disponible para inspección por parte de los organismos reguladores.

Relacionamiento con los Reguladores y Supervisores:

Fomentar una relación proactiva con los reguladores locales para mantenerse informado sobre las expectativas y cambios regulatorios. Este relacionamiento también puede proporcionar información sobre mejores prácticas y errores comunes a evitar.

Implementando estas recomendaciones, los oficiales de cumplimiento en Colombia pueden mejorar la efectividad de sus programas de cumplimiento y reducir el riesgo de sanciones regulatorias.

Si quiere, cumplir y desea saber cómo hacerlo, visítenos en www.risksint.com y solicite su servicio de consultoría.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: