La Nota Económica

Avianca reanuda vuelos a destinos en EEUU, Bolivia, Panamá y Brasil

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

La aerolínea colombiana Avianca anunció este viernes que reanudará vuelos desde Bogotá a nueve destinos en Estados Unidos, Brasil, Bolivia y Panamá, y también varias rutas desde y hacia Centroamérica que habían sido suspendidas por la pandemia de coronavirus.

«Nuestros clientes tienen a su disposición una amplia red compuesta por más de 90 rutas (…). Seguimos apostando por fortalecer la conectividad punto a punto y ofrecer un producto para que todos vuelen», dijo hoy el vicepresidente de Planeación de la Red de Avianca, Daniel Fajardo.

Desde junio, según detalló la compañía en un comunicado, estarán operativos los vuelos directos desde Bogotá a Washington, Fort Lauderdale y Los Ángeles (EE.UU.); San Juan de Puerto Rico, Ciudad de Panamá, La Paz y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), así como desde San Salvador a Ciudad de Panamá, y desde Ciudad de Guatemala a Tegucigalpa.

Y desde julio se podrá volver a volar de forma directa con Avianca, la segunda aerolínea más grande de Latinoamérica, desde la capital colombiana a Sao Paulo y Río de Janeiro; y desde San Pedro Sula (Honduras) a Miami.

«A medida que se han ido levantando las restricciones de viaje, hemos podido no solo reanudar rutas que debimos suspender, sino fortalecer nuestra operación aumentando frecuencias y sillas en destinos nacionales e internacionales de nuestra red en Colombia, Centroamérica, Suramérica, Norteamérica y el Caribe», aseveró Fajardo.

Así, se aumentará la capacidad de asientos en rutas internacionales entre Colombia y EE.UU. o España y de Centroamérica a Norteamérica y en 26 rutas internas, sobre todo las que conectan las ciudades caribeñas con el resto del país y desde Bogotá a ciudades medianas como Manizales, Pasto y Villavicencio.

Avianca Holdings tuvo en 2020 una pérdida neta de 1.094 millones de dólares debido a la parálisis que sufrió el transporte mundial de pasajeros por la pandemia de coronavirus, informó a finales de marzo la compañía.

La compañía tuvo que acogerse en mayo del año pasado al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas de Estados Unidos y entró en reorganización judicial, y con ello consiguió recursos nuevos por 1.200 millones de dólares, como parte de un compromiso de financiación más amplio, por 2.000 millones de dólares.

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: